
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) pidió eliminar las acusaciones que hizo la candidata a la presidencia del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Claudia Sheinbaum Pardo, contra la aspirante a la presidencia por la oposición, Xóchitl Gálvez Ruíz, donde la acusa de corrupción y extorsión en el segundo debate presidencial.
Cabe destacar que la semana pasada, la misma comisión ordenó eliminar la transmisión del debate donde Gálvez llama a Sheinbaum “narcocandidata” y hace aluciones a que tiene vínculos con el crimen organizado.
Por su parte, Sheinbaum realizó algunos señalamientos en este debate contra Gálvez, entre ellos, señaló que “la única corrupta aquí es la candidata del PRIAN”. El Partido Acción Nacional (PAN) y la candidata Xóchitl Gálvez interpusieron una queja contra Sheinbaum, pues dijeron que sus expresiones en el debate contienen datos inexactos que carecen de veracidad, y tienen como finalidad incidir a una información falsa que trastoque el voto informado en perjuicio de las y los electores.
La Comisión determinó por unanimidad que las expresiones relacionadas con la frase “corrupta” y “extorsiona” podrían determinarse como calumnia. Por ello, se ordenó eliminar de la página Central Electoral del INE las expresiones denunciadas de la versión estenográfica.

“Se estima que sobrepasan los límites razonables del debate, al relacionar directa y personalmente la candidata Berta Xóchitl Gálvez Ruiz, como parte de una actividad contraria a la ley”, expuso.
INE rescata elecciones en tres estados
El INE “salió al quite” para que los estados de Guerrero, Morelos y Zacatecas realicen elecciones y que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto.
Y es que la Consejera Dania Rabel, sin especificar montos, anunció que el INE usará sus ahorros para apoyar a los institutos electorales estatales que no han podido pagar sus aportaciones para la instalación de casillas, ante los problemas presupuestales que enfrentan, debido a recortes.
El pasado miércoles se dio a conocer que los estados de San Luis Potosí, Morelos, Zacatecas y Yucatán, estaban en alto riesgo de tener afectaciones en sus procesos electorales por falta de recursos. En riesgo medio se encontraban Guerrero, Nayarit, Colima, Tabasco, Oaxaca y la Ciudad de México (CDMX).

El consejero Martín Faz Mora descartó que haya amenazas directas del crimen para evitar la instalación de casillas. Antes, el presidente López Obrador garantizó la seguridad durante los comicios y adelantó que la próxima semana, directivos del INE se reunirán con el gabinete de seguridad federal.
Tras lamentar las agresiones contra políticos, señaló que todo va “requetebien”. “Todos bien portados, nuestros adversarios; nada más debate, pero eso es normal. Y gritos y sombrerazos, pero no pasa de ahí”, expresó.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 28 de septiembre: este domingo será la última gala de eliminación
Sigue la actualización minuto a minuto de este domingo de eliminación

Fey defiende a Yalitza Aparicio de fuertes ataques en redes sociales: “Es muy triste”
La intérprete de ‘Azúcar Amargo’ no dudó en respaldar públicamente a la protagonista de ‘Roma’, lamentando la falta de apoyo entre compatriotas: “Me siento superhonrada”

¿Cuántas especies de arañas hay en México y cuáles son mortales, según la UNAM?
El miedo generalizado lleva a eliminar ejemplares sin razón, ignorando su papel esencial en los ecosistemas

Los 5 beneficios del té de hierbabuena para la salud, comprobados por la ciencia
Esta infusión ha sido reconocida en diversos estudios por sus propiedades curativas

Beca Rita Cetina 2025: ¿Habrá pago para el mes de octubre para todos los beneficiarios?
Este programa social otorga a estudiantes de secundaria un total de mil 900 pesos bimestrales
