
El magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe de la Mata Pizaña, confirmó que se reunió con la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, así como el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Durante una entrevista, el integrante de la Sala Superior del máximo tribunal en materia electoral indicó que fue invitado al encuentro —del 12 de diciembre de 2023— por la también presidenta del Consejo de la Judicatura Federal; sin embargo, negó que hubiera presiones para favorecer a algún grupo político.
Asimismo, puntualizó que no tiene más comentarios al respecto; sin embargo, explicó que como “el clásico dicho” —que se popularizó durante el sexenio de Vicente Fox tras la visita de Fidel Castro, entonces presidente de Cuba— “comió y se fue”.
“No tengo ni tenemos mayores comentarios sobre un encuentro al que fuimos invitados por la ministra presidenta de la Suprema Corte. Ahora sí, como dice el clásico, yo cené y me fui”, contó a Milenio el jueves 16 de mayo.

Asimismo, el magistrado aseguró que el motivo de la reunión fue el cambio de presidencia que se dio a finales de año en el Tribunal Electoral; no obstante, aseguró que el organismo ha tenido las “puertas abiertas” para reunirse con todas las fuerzas políticas, esto en relación a la presencia del líder priista en la cena.
Alito Moreno también confirmó la reunión
Previo a la declaración de De la Mata Pizaña, Moreno Cárdenas confirmó haber sostenido una reunión con la ministra presidenta Norma Piña Hernández, así como con otros miembros del máximo tribunal del país y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Durante una visita a Veracruz, Moreno detalló que este encuentro no ha sido el único, recordando su rol como presidente de la Comisión de Gobernación en la Cámara de Diputados, lo que implica una relación directa con el Poder Judicial.
Moreno, también diputado federal, mencionó que se ha reunido repetidamente con miembros del Poder Judicial debido a las responsabilidades propias de su cargo; sin embargo, ante las críticas surgidas por un supuesto apoyo a los partidos de oposición PRI, PAN, y PRD, Moreno instó a que su participación fue en un proceso “transparente y abierto”.
“Es nuestra responsabilidad, no solo, es transparente y abierto, nosotros como legisladores, yo soy presidente de la Comisión de Gobernación, una comisión dictaminadora, donde hay temas de la Cámara incluyendo los del Poder Judicial”, expresó.
La información sobre una reunión privada realizada el 12 de diciembre de 2023 en la casa del ministro de la SCJN, Juan Luis González Alcántara Carrancá, ha suscitado diversas reacciones. Según reportó el periodista Salvador Frausto, el evento, originalmente organizado para mejorar el ambiente laboral del tribunal, derivó en un escenario político.
El comunicador informó que la presencia del líder del PRI y del coordinador de la campaña de Xóchitl Gálvez Ruiz, Santiago Creel Miranda, quien también fue presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, no había sido especificada en la lista de invitados, lo que añadió suspicacias sobre los verdaderos motivos del encuentro.
Más Noticias
La hierba que alivia los dolores de articulaciones de manera natural como la osteoartritis y la artritis reumatoide
Estas condiciones deterioran la calidad de vida, dificultan la movilidad y suelen requerir tratamientos prolongados, en ocasiones con efectos secundarios indeseados

Asesinan a agente ministerial durante operativo antisecuestro en Tula, Hidalgo
Tercer asesinato de un efectivo ministerial en menos de dos semanas
Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 21 de julio
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

¿Por qué puedes pagar hasta 40 pesos por una lechuga? Esta es la razón
En diversos mercados de la capital del país la lechuga ha registrado una alza considerable de precio

Clara Brugada se pronuncia sobre disturbios en la UNAM tras protesta por gentrificación: “Respetamos la autonomía universitaria”
La mandataria expresó su respaldo al derecho de manifestación, pero rechazó cualquier acto violento como el saqueo ocurrido en el MUAC
