
El magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe de la Mata Pizaña, confirmó que se reunió con la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, así como el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Durante una entrevista, el integrante de la Sala Superior del máximo tribunal en materia electoral indicó que fue invitado al encuentro —del 12 de diciembre de 2023— por la también presidenta del Consejo de la Judicatura Federal; sin embargo, negó que hubiera presiones para favorecer a algún grupo político.
Asimismo, puntualizó que no tiene más comentarios al respecto; sin embargo, explicó que como “el clásico dicho” —que se popularizó durante el sexenio de Vicente Fox tras la visita de Fidel Castro, entonces presidente de Cuba— “comió y se fue”.
“No tengo ni tenemos mayores comentarios sobre un encuentro al que fuimos invitados por la ministra presidenta de la Suprema Corte. Ahora sí, como dice el clásico, yo cené y me fui”, contó a Milenio el jueves 16 de mayo.

Asimismo, el magistrado aseguró que el motivo de la reunión fue el cambio de presidencia que se dio a finales de año en el Tribunal Electoral; no obstante, aseguró que el organismo ha tenido las “puertas abiertas” para reunirse con todas las fuerzas políticas, esto en relación a la presencia del líder priista en la cena.
Alito Moreno también confirmó la reunión
Previo a la declaración de De la Mata Pizaña, Moreno Cárdenas confirmó haber sostenido una reunión con la ministra presidenta Norma Piña Hernández, así como con otros miembros del máximo tribunal del país y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Durante una visita a Veracruz, Moreno detalló que este encuentro no ha sido el único, recordando su rol como presidente de la Comisión de Gobernación en la Cámara de Diputados, lo que implica una relación directa con el Poder Judicial.
Moreno, también diputado federal, mencionó que se ha reunido repetidamente con miembros del Poder Judicial debido a las responsabilidades propias de su cargo; sin embargo, ante las críticas surgidas por un supuesto apoyo a los partidos de oposición PRI, PAN, y PRD, Moreno instó a que su participación fue en un proceso “transparente y abierto”.
“Es nuestra responsabilidad, no solo, es transparente y abierto, nosotros como legisladores, yo soy presidente de la Comisión de Gobernación, una comisión dictaminadora, donde hay temas de la Cámara incluyendo los del Poder Judicial”, expresó.
La información sobre una reunión privada realizada el 12 de diciembre de 2023 en la casa del ministro de la SCJN, Juan Luis González Alcántara Carrancá, ha suscitado diversas reacciones. Según reportó el periodista Salvador Frausto, el evento, originalmente organizado para mejorar el ambiente laboral del tribunal, derivó en un escenario político.
El comunicador informó que la presencia del líder del PRI y del coordinador de la campaña de Xóchitl Gálvez Ruiz, Santiago Creel Miranda, quien también fue presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, no había sido especificada en la lista de invitados, lo que añadió suspicacias sobre los verdaderos motivos del encuentro.
Más Noticias
Eric del Castillo, primer actor de Televisa, está espectacular a sus 90 años, asegura su hija
Kate del Castillo habló sobre el estado de salud de su papá y su vigencia en el plano laboral

Bombero lesionado durante simulacro no formó parte de la convocatoria del gobierno de CDMX, afirma Clara Brugada
Durante el primer simulacro nacional, un bombero se lesionó al aventarse desde lo alto de un edificio hacia un inflable

Asesinan a balazos a Germán Valencia, candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui, Veracruz
En el ataque resultaron lesionadas cinco personas más

Mi Beca para Empezar 2025: fecha exacta del pago de mayo para todos los beneficiarios
Este programa social es exclusivo para quienes asisten a escuelas públicas de nivel básico en la Ciudad de México

Día Mundial de los Calcetines Perdidos, ¿Qué otros días peculiares se conmemoran en el mes de mayo?
Estas efemérides, aunque menos convencionales, ofrecen una oportunidad para explorar temas diversos y, en muchos casos, inesperados
