
Una investigación presentada por el periodista Carlos Loret de Mola en su programa noticioso de LatinUs, dio a conocer que la red de tráfico de influencias y corrupción encabezada por los hijos mayores del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hizo un negocio que le dejó ganancias de mil 200 millones de pesos.
El negocio que habrían realizado, fue la de vender al Gobierno medicinas para el cáncer que resultaron ser irregulares, al grado que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) tuvo que boletinarlas.
El negocio, según la información difundida por el periodista, se habría realizado por medio de la misma empresa que fue beneficiada con contratos en las delegaciones del IMSS de cercanos de los hijos de AMLO.
Biosistemas y Seguridad Privada es la empresa ligada a la red de tráfico de influencias de los hijos de López Obrador, Andy López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, así como de su amigo cercano Amílcar Olán. Por medio de ella vendieron al Instituto de Salud para el Bienestar un medicamento oncológico con irregularidades.
El contrato habría sido entregado cuando Alejandro Calderón Alipi, alias Cuchillo, era encargado de abastecer medicamentos en el Insabi, y se hizo por medio de una adjudicación directa, o sea, sin concurso ni licitación por hasta mil 210 millones de pesos.

Calderón Alipi, quien actualmente es titular del IMSS Bienestar, es un personaje clave para que los amigos e hijos de AMLO operen en licitaciones y obtengan información privilegiada de lo que sucede en el sector salud, según el reportaje.
Calderón Alipi es amigo cercano de los hijos del mandatario nacional y de Amílcar Olán.
Según el reportaje, en diciembre de 2022 la empresa Biosistemas y Seguridad Privada recibió del Insabi una notificación de adjudicación directa para la compra de ocho medicamentos, entre ellos, el metrotexato, un oncológico que sirve para tratar leucemia y distintos tipos de cáncer, sobre todo en niños.
El Insabi habría pedido hasta 128 mil 32 piezas de dicho medicamento, por un monto de 30 millones de pesos. En febrero de 2023 la Cofepris autorizó a la empresa a que trajera México 128 mil 181 frascos. Según consta en el permiso sanitario de importación, el oncológico fabricado por una farmacéutica de India, entraría por la aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Sin embargo, el pasado 29 de abril, la Cofepris generó una alerta sanitaria y pidió a todo el sistema público de Salud inmovilizar uno de los lotes de dicho medicamento, tras el aviso de al menos dos estados que señalaron irregularidades en el producto.

La empresa Biosistemas y Seguridad Privada no solo opera con los hijos de AMLO y sus cercanos, también está vinculada al exgobernador panista Guillermo Padrés, mismo que estuvo en la cárcel de 2016 a 2019 acusado de fraude fiscal y lavado de dinero, según el reportaje.
La empresa, encabezada por Roberto Dagnino y Alfonso Dagnino Romo, familiares de Padrés, tiene su sede en Hermosillo, Sonora, y recibe recursos público del gobierno de Alfonso Durazo en Sonora.
Y es que el pasado mes de abril, el ISSSTESON le adjudicó un contrato por más de 13 millones de pesos para el suministro de oxígeno y gases medicinales, en hospitales del Sistema de Salud que da servicio a los funcionarios del estado.
Ese se suma a otro que la empresa había recibido a principios de 2023 por un máximo de 5 millones de pesos, señala el reportaje.
Más Noticias
Pronóstico del tiempo para Monterrey este jueves 17 de abril: ¿habrá mucho sol?
Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alerta por el inicio de una onda de calor en varias regiones de Nuevo León

Resultados del último sorteo de Tris de ayer 16 de abril
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Efemérides del 17 de abril: ocurre la invasión de de Bahía de Cochinos, nace Chavela Vargas y muere Gabriel García Márquez
Eventos que transformaron el camino de la historia y que se conmemoran este día

El Cártel de Sinaloa en crisis: capturas, traiciones y la historia de una guerra que redefine su futuro
La extradición de Ismael “El Mayo” Zambada reconfiguró el equilibrio de poder dentro del cártel sinaloense, intensificando la guerra interna entre Los Mayos y Los Chapitos

AICM: estos son los vuelos cancelados y demorados de este jueves
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México informa en tiempo real el estado de todos sus vuelos
