
Nacho Libre es una película de comedia estadounidense dirigida por Jared Hess y protagonizada por Jack Black que se ha convertido en todo un referente. Es por ello que aquí te decimos cómo luce actualmente la iglesia donde se filmó la cinta que generó críticas encontradas tras su estreno en 2006.
¿De qué trata Nacho Libre?
La trama sigue a Ignacio, también conocido como “Nacho”, un cocinero en un monasterio mexicano que sueña con convertirse en un luchador profesional de lucha libre. A pesar de sus deberes religiosos, Nacho decide perseguir su sueño en secreto con la esperanza de ganar dinero para mejorar las condiciones del orfanato donde trabaja. Para ello, se asocia con Esqueleto (interpretado por Héctor Jiménez), un ladrón, y juntos forman un equipo de lucha libre poco convencional.

La película se destaca por su humor absurdo y situaciones cómicas, pero también aborda temas más profundos como seguir los sueños y luchar por lo que uno cree. La interpretación energética y carismática de Jack Black convierte a Nacho en un personaje memorable.
Además, la cinematografía del filme capta de manera impresionante los paisajes mexicanos y la cultura de la lucha libre, aportando autenticidad y encanto a la narrativa. La banda sonora, compuesta por Danny Elfman, complementa adecuadamente el tono cómico y emocional de la historia.
¿En qué iglesia se grabó Nacho Libre y cómo luce?
La filmación se hizo en el Santuario Las Peñitas, el cual está ubicado en Reyes, Etla, Oaxaca.
De acuerdo con un artículo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en esta comunidad se celebra el Señor de las Peñas el quinto viernes de Cuaresma. Según la memoria colectiva, se cree que el Cristo dejó una huella y una rodilla marcadas en los mogotes. Este evento milagroso atrae numerosas procesiones y peregrinaciones a nivel regional.

La fiesta es organizada por la Comisión de Festejos, la Junta Vecinal y el Ayuntamiento de la comunidad. En este sentido, la celebración incluye desde quema de cohetes y toritos, hasta el jaripeo y, por la noche, la quema tradicional del castillo.
El adorno visual de la iglesia consiste en grandes enramadas verdes hechas de pirul y bugambilia sobre carrizos y palos de madera, elaboradas por los topiles y la policía comunitaria.
Actualmente el sitio luce en buenas condiciones y tanto el exterior o interior siguen con una apariencia similar a cuando se firmó la película.

Más Noticias
Frida Muñoz hace inesperada petición en redes en medio del caso de Julio César Chávez Jr.
Mientras el proceso judicial contra el boxeador sigue sin avances, su esposa compartió un nuevo mensaje en sus redes sociales

Temperaturas en Mazatlán: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Alertan por crías de aves en suelos y caminos del Boque de Chapultepec: “Es importante no molestarlos”
Aunque los volantones ya han dejado su nido, aún no aprenden a volar completamente

Tijuana: la previsión meteorológica para este 10 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Temperaturas en Puerto Vallarta: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
