
En México, hay muchas personas que poseen grandes fortunas. En cada estado de la República Mexicana, existen personas que gracias a su esfuerzo e inteligencia en el mundo financiero, han hecho acrecentar su patrimonio de maneras inimaginables.
En el estado de Puebla, al centro del país, hay una familia que ha logrado acrecentar su patrimonio de manera muy notoria. Se trata de la familia Jenkins, quienes son considerados un pilar importante del crecimiento, por medio de su fundación Mary Street Jenkins.
El origen de esta familia y su gran fortuna se remonta a William O. Jenkins, un estadounidense originario del estado de Tennessee, quien llegó al país a principios del siglo XX.
El empresario se estableció en Puebla, donde inició una serie de emprendimientos, centrándose principalmente en el sector textil. Luego, realizó otras inversiones, como en el sector inmobiliario y el cinematográfico, llegando, incluso, a controlar la mayoría de las salas de cine en todo el país.

Jenkins logró destacar por ser un hombre culto, políglota y gran deportista. Se formó en la Universidad de Vanderbilt y en honor a su esposa, en 1954 constituyó la fundación Mary Street Jenkins.
En 1967, la Fundación Mary Street Jenkins dio un donativo para la dignificación de monumentos en Puebla, como el trabajo realizado en la Catedral, la Iglesia de Guadalupe, la Compañía y San Francisco y la restauración de la Capilla del Rosario en el Ex Convento de Santo Domingo.
La fundación también financió proyectos e instituciones educativas como el de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).
Al morir, Oscar Jenkins decidió continuar con sus aportaciones filantrópicas por lo que no heredó nada a sus descendientes y dejó toda su riqueza a la fundación que él mismo había creado. La decisión no fue bien aceptada por todos los miembros de la familia, por lo que trataron de extraer recursos de la fundación contra sus estatutos originales.

El conflicto ocasionó que la fundación estuviera envuelta en temas de supuesta malversación de fondos y lavado de dinero, que incluso involucró a autoridades estatales.
Posteriormente, la Fiscalía General de la República (FGR) emitió órdenes de aprehensión en contra de algunos miembros de la familia Jenkins, los cuales huyeron de México, dejando grandes deudas sobre el futuro de la fundación.
Pese a los escándalos, algunos miembros de la familia decidieron preservar el legado de William O. Jenkins, haciendo que la Fundación Mary Street Jenkins siga aportando en educación, salud, y cultura en Puebla.
Más Noticias
Pensión del Bienestar: ¿Quién cobra hoy miércoles 7 de mayo y cómo retirar el pago?
El depósito será escalonado de acuerdo a la letra inicial del apellido para evitar aglomeraciones

Internan de emergencia a Ricardo Pérez, novio de Susana Zavaleta, esto sabemos
El comediante compartió un video en sus redes sociales en donde habla abiertamente de sus padecimientos médicos

La Mañanera de hoy 7 de mayo | No se tiene ninguna señal de que el T-MEC vaya a desaparecer: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Primer cónclave: ¿dónde y a qué hora se puede ver en la televisión abierta de México?
Detalles clave sobre las transmisiones, horarios y opciones para disfrutar sin interrupciones de este histórico suceso

Jóvenes transforman un ataúd en asador y causan furor en redes: “¿Y el dueño de la caja dónde está?”
El video viral mostró a jóvenes cocinando carne en lo que parecía un féretro; aunque después se aclaró que no era auténtico, generó miles de reacciones
