
Millones de estudiantes del nivel básico no tuvieron clases este miércoles 15 de mayo debido a que en México se conmemora el Día del Maestro y el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) lo marca como día feriado; en consecuencia, las actividades se reanudarán este jueves en 31 de las 32 entidades federativas.
Habrá un estado que no volverá a las aulas este jueves 16 de mayo y que tampoco lo hará el viernes 17, por lo que las clases se restablecerán hasta el lunes 20 por cuestiones administrativas. Esto quiere decir que los niños de preescolar, primaria y secundaria gozarán un ‘megapuente’ de cinco días casi seguido del que ya tuvieron del 10 al 12 de mayo.
El Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) dio a conocer que el festejo para los maestros del estado se recorrió para el jueves 16 y por ello no habrá clases, mientras que el viernes 17 se destinará para que los profesores realicen su descarga administrativa, es decir, que revisen exámenes y otras tareas escolares para luego subir calificaciones del segundo periodo a la plataforma de la Secretaría de Educación Pública.
“¡Muchas felicidades a las maestras y los maestros! Aguascalientes cuenta con el mejor magisterio del país. Reconocemos la gran labor que las y los docentes realizan todos los días a favor de la educación y su constante esfuerzo y compromiso para construir el futuro desde las aulas. ¡Enhorabuena!”, escribió el IEA en redes sociales como felicitación para los profesores de la entidad.

¿Qué otros días de descanso le quedan al ciclo escolar?
Los niños volverán a clases el lunes 20 y tendrán la semana completa de clases, sin embargo, para la última semana de mayo, nuevamente se suspenderán las clases el viernes 31, pero esto debido a que es la sesión de Consejo Técnico Escolar (CTE), esto quiere decir que sólo aplica para los alumnos, ya que el personal docente sí debería ir a la escuela.
Tras el último ‘megapuente’ de mayo, el mes de junio transcurrirá sin descansos oficiales salvo el viernes 28, cuando se lleve a cabo la siguiente reunión del CTE. Después llegará la recta final del ciclo escolar 2023-2014: el viernes 12 de julio se destinará a descarga administrativa del tercer periodo y las clases concluirán el martes 16 de julio, sin embargo, los maestros deberán acudir todavía tres días más (17-19 de julio) para un taller intensivo de formación continua docente.
Más Noticias
Así se prepara el polvo de sábila que ayuda a disminuir la apariencia de las arrugas y manchas
El formato seco de aloe vera se consolida como alternativa para el cuidado facial, permitiendo crear mascarillas y lociones personalizadas con beneficios hidratantes y regeneradores

Estos son los estados en los que operaba “Nelson”, líder del Tren de Aragua detenido junto a dos colaboradores en CDMX
Este grupo criminal está relacionado con delitos de trata de personas, venta de drogas, extorsión y secuestros

Morena refuerza llamado para acudir a primer informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo este domingo
Desde las redes sociales de Luisa Alcalde se ha reforzado el mensaje para asistir al evento de la presidenta de México

Chiapas registra sismo de magnitud 4.0
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Estas son las vialidades que cerrarán en CDMX para el primer informe de gobierno de Sheinbaum en el zócalo
Se tiene previsto que el evento comience a las 11:00 horas del domingo y contempla la concentración masiva en la plaza principal del país
