
Stefano Alexander Castellanos Fano, un joven de 18 años oriundo de Colima, acudió a una fiesta el sábado 11 de mayo de 2024. Su familia perdió todo contacto con él y la siguiente noticia que tuvo fue que había aparecido en un video, rodeado de presuntos miembros del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Acorde con testimonios de su madre, Kandy Fano, el muchacho habría sido privado de su libertad en el evento al que acudió y, contrario a lo que le dijeron cuando acudió a buscarlo, en ningún momento habría salido de la capital del estado.
Días después de su desaparición se difundió en redes sociales una grabación en la que una agrupación de sicarios lo tiene sometido y arrodillado frente a la cámara.
El supuesto líder del grupo le pregunta para quién trabaja y el muchacho responde: “Para el Cártel Independiente de Colima”. Esta organización, creada por José Bernabé Brizuela Meraz, alias ‘La Vaca’, es el principal rival del CJNG en el estado.
Según las respuestas que Stefano le ofrece a sus captores, ‘La Vaca’ habría sido el responsable de la quema de vehículos registrados semanas atrás en varios puntos de Colima, lo cual habría sido una reacción tras la pérdida de terrenos.

Cuando el presunto criminal le pregunta quién estaría detrás del asesinato de Alejandro Flores Martínez, subdelegado de la Policía Estatal, Stefano señala a personajes identificados como ‘Beltrán’, ‘Nieves’, ‘El Pingüino’ y ‘El Raras’.
No obstante, en una entrevista que Kandy Fano le concedió a Yerania Valencia —candidata a una diputación local por el Partido Encuentro Solidario (PES)—, aseguró que su hijo fue obligado a emitir tales posicionamientos.
“En el video se ve mi hijo tenso, se ve preocupado [...] Él no está ahí por su voluntad, él está mirando algo, él está viendo algo más, no está mirando a la cámara porque sabe que son las respuestas que tiene que dar”.
“Stefano está siendo forzado a declarar esas palabras que le están exigiendo que diga porque lo sustrajeron a la fuerza [...] Sabemos que él no andaba en malos pasos”, agregó Valencia a través de un video compartido en sus redes sociales.

Durante la conversación, Kandy Fano reveló que la angustia provocada por la desaparición de su hijo la llevó a compartir sus números telefónicos, con la esperanza de que alguien le ayudara a obtener información sobre Stefano.
Aprovechándose de ello, al menos dos personas diferentes le exigieron fuertes sumas de dinero, haciéndole creer que le ayudarían a ubicar al muchacho. Según su testimonio, fueron 60 mil pesos los que la orillaron a pagar.
“Nos hablaron por teléfono [...] Nos dijeron cosas de nosotros, primero una persona muy ruda, luego otra persona muy suave. Ya después me enteré que el modus operandi era de una extorsión”. La Fiscalía General del Estado investiga el caso como una desaparición, ya que no se ha recibido ninguna llamada por parte de los captores para exigir un rescate.
Como señas particulares de Stefano Alexander, la Comisión de Búsqueda de Personas refiere que lleva un tatuaje en el pecho del lado izquierdo con la fecha 27/08/2017, así como la cicatriz de una quemadura en la pantorrilla derecha”. Al momento de su desaparición usaba un pantalón negro, playera tipo polo color azul marino con cuello blanco y rayas en las mangas, tenis blancos y una gorra negra.
Más Noticias
Tatiana ofrece show sorpresa en antro de Monterrey: así fue el momento viral
La artista vive una nueva etapa junto a su público, pero ahora entre luces neón, pistas de baile y antros retro

Claudia Sheinbaum inauguró la apertura de la Casa Benito Juárez en Veracruz
El emblemático recinto histórico reabre sus puertas tras una cuidadosa restauración, ofreciendo una experiencia museográfica que revive el legado liberal y la vida de Benito Juárez

Asesinan a Juan Carlos Mezhua, aspirante a la gubernatura de Veracruz
La violencia contra políticos en todo el país ha generado una nueva ola de temor entre los ciudadanos

Diputados de Morena anuncian investigación por presunto financiamiento a grupos violentos en CDMX
Legisladores oficialistas anuncian acciones legales contra alcaldes y responsables de incitar a comerciantes y jóvenes a participar en los disturbios

Grupo interinstitucional asegura armamento, municiones y equipo táctico tras agresión en Sinaloa
En Concordia, las autoridades realizaban un despliegue de reconocimiento terrestre cuando fueron atacados por civiles armados

