
La protección que María Amparo Casar solicitó a la justicia mexicana ante la interrupción del pago de su pensión enfrenta múltiples obstáculos, ya que dos jueces federales se declararon incompetentes para conocer del caso.
Acorde con reportes consultados por el periodista Manuel Espino de El Universal, la defensa legal de la directora de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) había obtenido una suspensión del Juzgado Sexto en Materia de Trabajo de la Ciudad de México para que Petróleos Mexicanos (Pemex) hiciera la retribución correspondiente a su pensión de viudez.
No obstante, el juez Ricardo Guzmán Wolffer se declaró incompetente para resolver este asunto, ya que consiste en un caso de competencia administrativa y no laboral. Por tal motivo, turnó el juicio de amparo a la Oficina de Correspondencia Común de los Juzgados de Distrito en Materia Administrativa en la CDMX.
En su resolución, el juzgador señaló que si bien las pensiones se derivan de una relación de trabajo entre el derechohabiente y la institución empleadora, el vínculo entre Pemex y el pensionado o beneficiario “constituye una nueva relación de naturaleza administrativa”.

El caso fue trasladado al juez Noveno de Distrito en Materia Administrativa de la CDMX, pero él tampoco aceptó tener competencia para atraer el asunto, por lo que ordenó que se devolviera el juicio a Guzmán Wolffer.
Si este último vuelve a declinar la competencia, será un Tribunal Colegiado el que deba de intervenir para definir a qué instancia le corresponde resolver el caso, proceso que podría demorar varias semanas.
Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación luego de recibir una denuncia formal de Pemex, en la que aparecían como acusados varios servidores públicos de la empresa, así como María Amparo Casar y sus hijos Fernanda “N” y Carlos “N”.
Las autoridades de Pemex acudieron a dicha instancia el 5 de abril de 2024 y diez días después se inició formalmente el expediente, una vez que se precisaron las circunstancias de modo, tiempo y lugar de los hechos referidos.
El motivo por el cual Pemex presentó la denuncia fue por la presunta ilicitud en el otorgamiento de la pensión a particulares derivada de la muerte de Carlos Fernando Márquez Padilla.
Octavio Romero Oropeza, director actual de Pemex, acusó a la directora de MCCI y a su familia de supuestamente haber defraudado a la petrolera, pues según sus consideraciones no tendrían derecho a recibir el beneficio económico debido a las circunstancias en que falleció Carlos Márquez.
Más Noticias
Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Cancún
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Monterrey: temperatura y probabilidad de lluvia para este 12 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Marina y autoridades locales logran 12 detenciones y múltiples aseguramientos tras operativo en CDMX
Se aseguraron seis inmuebles, mientras que los detenidos fueron vinculados al MP para determinar su situación jurídica

Temblor hoy: Noticias de la actividad sísmica este sábado 12 de julio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Pronóstico del tiempo en México: variaciones climáticas por entidad este 12 de julio
Pronóstico meteorológico para salir antes de casa y evitar sorpresas en la calle
