
En una discreta boda civil celebrada en el año 2004 en Acapulco, Guerrero, el narcotraficante Édgar Valdez Villarreal, alias ‘La Barbie’, contrajo nupcias con Priscila Montemayor. Sin esperarlo, a través de este matrimonio se estableció un método para transportar drogas de México a Estados Unidos (EEUU).
Priscila estudió hasta la preparatoria y estaba acostumbrada a los bienes materiales. Cuando su padre, Carlos Montemayor González, supo sobre su relación con ‘La Barbie’, se opuso a su matrimonio, ya que sabía que el hombre proveniente de EEUU tenía la fama de ser una persona violenta.
Carlos Montemayor también es conocido como ‘El Charro’, ya que en su adolescencia trabajó en una granja criando caballos. De acuerdo con la periodista Anabel Hernández, cuando embarazó a su novia Laura se mudó a EEUU donde fundó su propia empresa de transporte: GMC Trucking.
En el 2002, ‘El Charro’ conoció a ‘La Barbie’. Para ese entonces, ya estaba involucrado en actividades criminales, por lo que vio una oportunidad en traficar droga a través de su empresa, con la cual se estima que obtuvo ingresos brutos de hasta 5 millones de dólares a partir de 1992.

“Sus negocios legales eran prósperos, pero en 2002 conoció a la Barbie y ahí comenzó a poner a su servicio su línea de transportes”, señala Anabel Hernández en su más reciente libro La historia secreta: AMLO y el Cártel de Sinaloa (Grijalbo, 2024).
De acuerdo con el fiscal federal de EEUU, Buyng J. Pak, “Montemayor llegó a Estados Unidos procedente de México y utilizó sus habilidades, su trabajo duro y las oportunidades que le brindaba este país para construir una empresa de camiones de éxito desde cero”.
La empresa de transporte y logística fue establecida en Laredo, Texas, donde se especializó en el traslado de mercancías a través de la frontera con México. Sin embargo, luego de conocer a ‘La Barbie’ comenzó a traficar cocaína. Informes del Departamento de Justicia de EEUU indican que ‘El Charro’ llegó a transportar hasta 300 kilos de droga a la semana en escondites que tenía en ciudades como Tennessee, Atlanta y Memphis.
“Utilizaba sus camiones para pasar de contrabando a México las ganancias obtenidas con la venta de drogas, en envíos que transportaban no menos de un millón de dólares en efectivo por carga”, señaló el Departamento de Justicia en mayo de 2019, cuando ‘El Charro’ fue sentenciado en EEUU.

Anabel Hernández, por su parte, indica que ‘La Barbie’ y ‘El Charro’ pudieron traficar hasta 180 kilos de cocaína por cada viaje que se realizaba a EEUU. Fue así como se convirtieron en unos destacados socios del Cártel de Sinaloa y de los Beltrán Leyva.
Los negocios de estos dos criminales vieron su fin en 2010, cuando ambos fueron detenidos y posteriormente extraditados a EEUU, donde fueron juzgados en 2015.
Mientras que ‘La Barbie’ fue sentenciado a 49 años y un mes de prisión (seguidos de 10 años de libertad supervisada), su suegro recibió una sentencia de 34 años y tres meses de prisión (seguidos de 10 años de libertad supervisada). Esto debido que se declararon culpables de conspiración para importar y distribuir cocaína.
Más Noticias
Megabloqueo hoy 24 de noviembre: comienzan cierres parciales | En vivo
Este lunes 24 de noviembre agrupaciones de transportistas y campesinos informaron de cerrar vialidades principales en distintas vías del país.

Heladas en el norte y calor en el sur: Cómo estará el clima en México este 24 de noviembre
El avance del frente frío 16 y una vaguada polar generan bajas temperaturas, lluvias y ráfagas intensas en algunas entidades

Metro CDMX y Metrobús hoy 24 de noviembre: hay cierres en estaciones por mantenimiento en el MB
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Temblor hoy en México: se registra sismo de magnitud 4.0 en Matías Romero, Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

‘La Mañanera’ de hoy lunes 24 de noviembre | EN VIVO
La mandataria Claudia Sheinbaum informará sobre temas de relevancia nacional e internacional y responderá las preguntas de la prensa en su conferencia de este lunes desde Palacio Nacional



