
Para este martes 14 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica lluvias en el norte y noreste del país debido al paso de un sistema frontal en interacción con una baja presión y una corriente en chorro: asimismo, se prevé que el ambiente caluroso continúe a pesar de que ya terminó la segunda ola de calor, por lo que se esperan temperaturas de 45 grados o más en al menos 14 entidades. Finalmente, el organismo recordó que este miércoles 15 se dará por iniciada la temporada de ciclones en el Océano Pacífico.
Se esperan temperaturas superiores a 45 grados en Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán; de 40 a 45 grados en Nuevo León, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (norte y suroeste) y Quintana Roo; de 35 a 40 grados en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Estado de México (suroeste); y de 30 a 35 grados en Baja California Sur, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y Ciudad de México. En contraste, habrá bajas temperaturas en las sierras de Chihuahua, Durango, Sonora y Zacatecas.
Hay pronóstico de lluvias fuertes, con posible caída de granizo y descargas eléctricas en Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, donde además se esperan encharcamientos, deslaves e inundaciones, así como el incremento en el nivel de ríos y arroyos; también se prevén lluvias aisladas y chubascos en Coahuila, San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Guanajuato, Guerrero y Campeche.
Finalmente, hay pronóstico de vientos con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas; viento de componente sur con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Oaxaca (Istmo de Tehuantepec); rachas de 40 a 60 km/h en Veracruz (sur), y posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Chihuahua, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tabasco y Chiapas.

Clima en Edomex y CDMX
Para el Valle de México, el SMN pronostica amanecer con ambiente templado y cielo con nubes dispersas; y por la tarde, ambiente de cálido a caluroso, cielo medio nublado con bruma y posibilidad de lluvias leves con descargas eléctricas y granizo en ambas entidades. En el Estado de México, las temperaturas mínimas serán de 10 a 12 grados y las máximas de 26 a 28, mientras que en la Ciudad de México, las mínimas serán de 16 a 18 grados y las máximas de entre 31 y 33 grados.
Se activó alerta naranja por temperaturas de 31 a 33 grados en las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Venustiano Carranza; así como alerta amarilla por temperaturas de 28 a 30 grados en Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco.
Ante este panorama, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México recomendó a la población:
- No exponerse prolongadamente al sol y no realizar actividades intensas bajos los rayos, sobre todo entres las 11:00 y 16:00 horas
- Permanecer en la sombra o en lugares frescos, y no quedarse durante mucho tiempo dentro de un vehículo con las ventanillas cerradas
- Usar protector solar (mínimo F15)
- Vestir de colores claros, usar gafas de sol, sombrero y/o gorra
- Beber abundantes líquidos
- Lavar y desinfectar frutas y verduras, así como lavarse las manos antes de preparar y consumir alimentos, y después de ir al baño
- Evitar comer en la vía pública, ya que el calor descompone rápidamente los alimentos
- Prestar atención a la salud de las personas, sobre todo de grupos vulnerables como bebés, niñas, niños, adultos mayores y enfermos; ante un golpe de calor o insolación es necesario acudir al médico
Más Noticias
Cazzu llega a Mérida y sus fans le llevan serenata con mariachi
Julieta Cazzuchelli continúa recorriendo México con su gira “Latinaje”

¿Quién es el verdadero dueño de la marca “Medio Metro”? Así está la disputa entre los bailarines
La muerte de Francisco Pineda Pérez, conocido como el Medio Metro de El Alto, reavivó la confusión de cuántos bailarines hay con ese apodo

Marco Flores y la Banda Jerez son atacados a balazos en carretera de Oaxaca: “Nos tiramos al piso”
El autobús en el que viajaban Marco Flores y los integrantes de la Banda Jerez fue atacado a balazos tras una presentación en Tlaxiaco

Pronóstico del tiempo en México: variaciones climáticas por entidad este 21 de octubre
Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 21 de octubre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes
