
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), reconoció la mañana de este martes 14 de mayo haber cometido un error en contra de la directora de la asociación Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), María Amparo Casar, quien fue denunciada ante la Fiscalía General de la República (FGR) por haber estado cobrando una pensión por 130 mil pesos mensuales, hecho que ha sido calificado como fraude. ¿Cuál fue su error?
El pasado lunes 13 de mayo, el fundador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), le ofreció una disculpa a la antes mencionada por haber abordado asuntos personales en el espacio conocido como La Mañanera, por lo que remarcó que no se trataba de algo en su contra, sino que le objetivo era el de denunciar actos de corrupción, lo que basta recordar, el gobierno del tabasqueño se comprometió a erradicar.

El amparo que Casar obtuvo fue debido a que su abogado expuso que, al retirarle la pensión de 130 mil pesos mensuales, la directora de MCCI se quedaba sin recursos, por lo que urgió a la paraestatal a devolverle la misma, la cual obtuvo tras la muerte del que fuera su esposo y quien, de acuerdo con las autoridades, falleció por voluntad propia y no por un accidente de trabajo; sin embargo, López Obrador dejó claro que el sueldo que ella obtiene por dirigir la asociación periodística es por la cantidad de 250 mil pesos mensuales.
¿Cuál fue el error que AMLO cometió?
A 24 horas de haber dado a conocer que María Amparo Casar percibe un sueldo por 250 mil pesos por la dirección de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, el fundador de Morena corrigió el error al manifestar que el sueldo de la demandada por Pemex no estaba en la página de transparencia, sino que en realidad estaba disponible a través de la plataforma digital del Servicio de Administración Tributaria (SAT), la cual forma parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), cifra que además indica que al mes lo que percibe en realidad son 270 mil pesos.

López Obrador durante su mensaje de esta mañana, abordó en repetidas ocasiones la urgencia de reformar al Poder Judicial, motivo por el que lamentó que, en el marco en el que se Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos (Pemex), expuso que Casar pidió el pago de prestaciones como: seguro de Vida, ayuda de gastos funerarios, pensión post-mortem a favor de sus dos hijos, la cual se cubrió hasta que llegaron a los 25 años de edad y pensión post-mortem a su favor, tras la muerte de Carlos N en octubre del 2004, el poder judicial no actuó de manera distinta e incluso, se le otorgó un amparo para egresarle el pago de la pensión.
El caso ha llamado la atención desde que se dio a conocer el viernes 3 de mayo, fecha en la cual el nombre de la directora de MCCI cobró trascendencia, al tiempo que ciudadanos afines al actual gobierno celebran que este tipo de casos se den a conocer para evitar el saqueo de recursos.
Más Noticias
Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Cancún
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Monterrey: temperatura y probabilidad de lluvia para este 12 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Marina y autoridades locales logran 12 detenciones y múltiples aseguramientos tras operativo en CDMX
Se aseguraron seis inmuebles, mientras que los detenidos fueron vinculados al MP para determinar su situación jurídica

Temblor hoy: Noticias de la actividad sísmica este sábado 12 de julio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Pronóstico del tiempo en México: variaciones climáticas por entidad este 12 de julio
Pronóstico meteorológico para salir antes de casa y evitar sorpresas en la calle
