
Las comparsas en México son un elemento importante en la celebración de diversas festividades a lo largo del país. Estas agrupaciones, se caracterizan por sus desfiles, música y danzas, tienen un profundo arraigo en tradiciones culturales y se manifiestan de manera particular en cada región.
En la época de Carnaval, especialmente destacado en estados como Veracruz y Campeche, las comparsas llenan las calles de color, ritmo y alegría. Los participantes se visten con trajes llamativos y máscaras elaboradas, bailando al son de géneros musicales que van desde el son jarocho hasta la salsa, dependiendo de la localidad. Cabe señalar que el vestuario que utilizan tienen costos elevados ya que en ocasiones son bordados con metales como el oro o llevan pedrería fina.
En Oaxaca, durante la Guelaguetza, las comparsas adquieren un matiz diferente, enfocándose en la exhibición de danzas y música tradicionales de las ocho regiones del estado. Aquí, las comparsas no solo son un espectáculo visual, sino una muestra de la diversidad cultural oaxaqueña.
Por otro lado, en Chiapas, las comparsas forman parte esencial del Carnaval de Tapachula, uno de los más significativos del sur de México. Estas comparsas destacan por incluir elementos de la cultura local y tradiciones indígenas, mezclándolas con influencias contemporáneas.

Comparsas de Ciudad de México
El 12 de mayo comparsas y asociaciones de los pueblos originarios recibieron un reconocimiento como parte de la Declaratoria de “Los Carnavales” como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México. La cual fue publicada en la Gaceta Oficial capitalina el pasado 2 de febrero, con el objetivo de reconocer y salvaguardar su papel como herencia cultural viva y para asegurar la transmisión de sus valores y tradiciones a futuras generaciones.
En la Ciudad de México específicamente, las comparsas y asociaciones son originarias de Santa María Aztahuacan, San Sebastián Tecoloxtitlan, Santa Cruz Meyehualco, Santa Martha Acatitla y Santiago Acahualtepec, de la alcaldía Iztapalapa, donde todavía se mantiene viva esta tradición.

En cada una de estas celebraciones, las comparsas cumplen con la función de reforzar la identidad cultural y promover la cohesión comunitaria, permitiendo a participantes y espectadores experimentar de manera directa el patrimonio intangible de su región. A través de sus desfiles y actuaciones, las comparsas en México se convierten en un reflejo vibrante de la riqueza cultural del país.
Más Noticias
La Granja VIP en vivo hoy domingo 12 de octubre en su gran estreno: fans piden sea mejor que La Casa de los Famosos
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de TV Azteca transmitido 24/7 en Disney+

Registran más de 40 muertes por lluvias en México, Gobierno refuerza apoyo para afectados
La Guardia Nacional activa el Plan DN-III-E por inundaciones y desbordamientos de ríos

Este es el estado de salud de La Chilindrina hoy tras grave crisis por tomar 19 pastillas al día: “Ya se enoja”
La hija de María Antonieta de las Nieves aseguró que el proceso ‘ha sido largo, pero esperanzador’

Suman 58 policías asesinados en Sinaloa, estado reporta más de 2 mil 100 homicidios tras narcoguerra de cárteles
La disputa entre la facción de Los Chapitos y La Mayiza continúa dejando secuelas principalmente en Mazatlán y Culiacán

Pronóstico del clima para Monterrey hoy 12 de octubre: ¿Cuál será la temperatura máxima?
La radiación ultravioleta podría llegar a niveles altos en la zona metropolitana; consulta el reporte completo para tomar tus precauciones
