
El pasado sábado, a través de redes sociales, comenzaron a circular fotografías de aves que se presume murieron por las altas temperaturas que se han registrado en la Huasteca Potosina y Tamaulipas.
La organización Selva Teenek Ecopark, en su cuenta de Facebook, se ha encargado de dar seguimiento a la muerte de diferentes especies, principalmente de aves, desde loros, tucanes, búhos, entre otros.
De acuerdo con sus declaraciones, la principal causa de muerte fue la ola de calor que se ha registrado en regiones de Tamaulipas y San Luis Potosí. Además, de los incendios forestales, pues algunos de los especímenes tienen aparentes quemaduras en su plumaje o pelaje.
Al respecto, Selva Teenek Ecopark compartió un par de recomendaciones para quienes estén interesados en ayudar a las aves a no morir por un golpe de calor como ha sido documentado en los últimos días.
Primero, recomienda colocar bebederos en sus domicilios o en espacios abiertos, aunque en puntos con sombra, piden que los recipientes no sean tan profundos; sin embargo, en caso de que así sea, se puede colocar una piedra en su interior para evitar que las aves caigan adentro y mueran ahogadas.

Asimismo, en caso de que el ave se encuentre desorientada y les permite tomarla, colocarlas en una caja de cartón con varios orificios y sin tapa, así se les permite respirar de manera adecuada. Con un atomizador o de manera manual, rociarles un poco de agua en intervalos de tiempo de varios minutos, de esta forma ayudarlos a reducir su temperatura corporal. Evitando sumergirlos en el agua o exponerlos al aire acondicionado, a la par, evitar obligarlos a beber agua abriendo el pico del ave.
El motivo por el que no es recomendable obligarlos a beber agua con ayuda de una jeringa, es porque las aves son propensas a broncoaspirar, es decir, los alimentos podrían obstruir la vía respiratoria mientras el agua llegaría hasta sus pulmones.
Recomiendan utilizar un gotero para colocar una pequeña cantidad de agua en el pico del ave, en caso de no tener un gotero, es posible hacerlo con un dedo para así ellos sean quienes se encarguen de beber el agua.
Selva Teenek recomienda solicitar ayuda a un especialista, incluso enviar un mensaje a su perfil de Facebook para que les puedan brindar orientación para ayudar a un ave en su cuidado hasta que se recupere de la deshidratación.

Más Noticias
Al ritmo de merengue: así fue la visita de Merenglass a La Casa de los Famosos México
Los finalistas participaron en una dinámica impuesta por la agrupación al ritmo de su reciente estreno “El baile de la iguana”

Infancia rota, tatuajes y venganza: la travesía de ‘Hello Kitty’ en Santa Martha
El caso de María Elena pone en evidencia la falta de protección y las consecuencias de la exclusión social en la vida de las mujeres privadas de libertad

Cómo preparar un delicioso atole de calabaza, ideal para la temporada de frío
La bebida estrella de la temporada regresa a las mesas para acompañar reuniones familiares y festividades como el Día de Muertos

¿Cómo desinfectar tu cepillo de dientes de manera fácil y sin dañar las cerdas?
Un procedimiento sencillo y económico puede marcar la diferencia en la higiene cotidiana y la prevención de microorganismos indeseados

Clausura de zoológico La Pastora “estuvo politizada”: acusa administración de Parque Fundidora
El recinto, administrado por Parque Fundidora, tomó decisiones inmediatas y está evaluando la devolución de 91 ejemplares
