
El Instituto Nacional Electoral (INE) validó y reintegró los votos de mexicanos en extranjero a la lista de votantes. De un total de 39 mil 724 casos señalados anteriormente por inconsistencias, 3 mil 369 permanecerán excluidos debido a irregularidades, los cuales podrían derivar en acciones legales como denuncias penales.
Alfredo Cid, Secretario Técnico Operativo de la Comisión de Votos de los Mexicanos en el Extranjero, destacó la identificación de diversas anomalías entre los registros revisados. Estas incluyen desde declaraciones de ciudadanos que aseguraron no haber realizado el procedimiento de inscripción, hasta errores en las firmas y comprobantes de domicilio con información falsificada. Ante la situación infringió en faltas administrativas, las cuales son analizadas detenidamente por el INE para determinar las consecuencias legales pertinentes.
El INE actualiza la lista de electores
La decisión de restaurar gran parte de los registros a la lista de votantes habilitados responde a una revisión meticulosa por parte del INE. Este proceso permitió dejar en evidencia que la mayor parte de las incongruencias no se sustentaban en intentos de fraude, sino en errores menores o malentendidos durante el registro. Sin embargo, las irregularidades especificadas por Cid revelan vulnerabilidades en el sistema que el instituto buscará subsanar para asegurar la integridad y la transparencia de los procesos electorales en los que participan mexicanos residentes en el extranjero.

El INE identificó un total de 168 comprobantes de domicilio que presentan irregularidades o han sido alterados. Además, se han detectado 71 casos de irregularidades en la firma de la copia de la credencial para votar, sumado a un comprobante de domicilio con inconsistencias. Otro hallazgo relevante es la existencia de 26 casos donde falta la firma en la copia de la credencial para votar, combinados con comprobantes de domicilio que también presentan irregularidades. Además, se han identificado 11 casos de irregularidades tanto en la firma de la copia de la credencial para votar como en los datos en el comprobante de domicilio.
Con vistas al próximo proceso electoral del 2 de junio de 2024, la inclusión de los registros validados se formalizará mediante una actualización a la lista nominal de electores. Esto marca un paso hacia la inclusión y la garantía del derecho al sufragio de la población mexicana en otros países. Mientras tanto, las investigaciones continúan para determinar si será necesario comenzar con denuncias penales contra los casos identificados con más anomalías que presentaron algunas solicitudes desde el extranjero.
Más Noticias
Filtran nombre del sexto eliminado de La Granja VIP hoy domingo 23 de noviembre, según encuestas finales
Los granjeros que están en riesgo de eliminación son Kim Shantal, Alfredo Adame, Kike Mayagoitia, César Doroteo y Eleazar Gómez

Tormenta invernal se desplaza fuera de México, mientras el frente frío 16 refuerza el ambiente gélido este 23 de noviembre
El clima adverso continúa en varias regiones, con chubascos, vientos intensos y posibilidad de nieve en zonas del norte

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este domingo 23 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Estado de las estaciones del Metrobús en esta última hora del 23 de noviembre
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Clima del puerto de Veracruz: probabilidad de lluvia y temperaturas del 23 de noviembre
La ciudad de Veracruz se caracteriza por su gran valor histórico y cultural

