
En México, el maltrato animal es un problema grave que se manifiesta de diversas formas, incluyendo el abandono, la negligencia, el abuso físico, y las peleas de perros, entre otros. La sociedad mexicana, cada vez más consciente de esta problemática, ha comenzado a exigir leyes más estrictas y castigos severos para quienes maltraten a los animales. Incluso, en redes sociales es donde más se denuncian este tipo de acciones, lo que ha llevado a aprehender a los responsables y visibilizar la problemática. En Nuevo León y Tamaulipas dos casos han conmocionado, pues mientras en una entidad se salva la vida de un ser, en otra se comete abuso.
Mediante la red social X, la candidata a la alcaldía Benito Juárez por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Lety Varela, publicó un video en el cual se aprecia cómo dos jóvenes en Tamaulipas arrastran por el pavimento a un perro, el cual se encuentra amarrado con lo que parece ser un bozal. El canino finalmente quedó abandonado en la vía pública sin ser auxiliado por transeúntes o bien, sin que se aprecie la presencia de alguna autoridad para detener el abuso.
Cabe destacar que por este hecho, la exdirectora de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), la cual pertenece a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), se dio a la tarea de pedirle al alcalde de Ciudad Victoria, Eduardo Gattás, dar una explicación ya que fue en dicha demarcación donde los hechos tuvieron lugar.
De manera inmediata, usuarios en redes sociales manifestaron que las personas encargadas de maltratar al canino son brigadistas del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) quienes se dijo, habían atropellado a la mascota con la camioneta en la cual se transportaban por la entidad para promover el voto a favor del partido.
Sin embargo, en lugar de darle atención, optaron por arrastrarlo y dejarlo abandonado en las inmediaciones de una tienda de conveniencia, por lo que se ha urgido que, además de haber una investigación para dar con la identidad de los responsables, se permita saber qué ha sido del can quien se observa, resultó con complicaciones para moverse tras el incidente.
“El cómo tratan a un animalito es el reflejo de la calidad de persona que son o sea unos DESGRACIADOS”; “@PartidoMorenaMx que onda ahí? Yo soy morenista pero amo a los animales, deberían de cuidar a quien ponen de candidatos, ni un voto por ese señor, espero hagan algo al respecto” o “y la ley contra el maltrato animal que tanto promueve el @partidoverdemex que va junto con Morena, no van a decir nada solo porque se trata de alguien de Morena?”, fueron algunos de los comentarios que el video recibió.
Salvan la vida de un perro en Nuevo León
Paralelo a lo que se vivió en Tamaulipas, las redes sociales también mostraron el momento en el que elementos de Protección Civil de estado de Nuevo León, hacen todo lo que está en sus manos para salvar la vida de un can el que, debido a la ola de calor que se vive en el país, tiene dificultades para respirar.
Los paramédicos le suministraron al can de talla mediana desde suero a medicamentos para estabilizar su estado de salud, lo que fue aplaudido por internautas quienes reconocieron que las condiciones climáticas afectan a todos por igual y, por ello, las autoridades no deberían ser ajenas a auxiliar a todos los afectados.
Desde el punto de vista legislativo, México ha realizado avances significativos para proteger a los animales. La Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, así como el Código Penal Federal, contemplan sanciones para quienes cometan actos de crueldad animal. Además, varias entidades federativas han incorporado en sus legislaciones locales normativas específicas contra el maltrato animal, estableciendo multas económicas y, en algunos casos, penas de cárcel.
Organizaciones no gubernamentales y colectivos ciudadanos juegan un papel crucial en la lucha contra el maltrato animal en México. Estas organizaciones realizan campañas de concienciación, promueven la adopción responsable de mascotas y ofrecen servicios de rescate y rehabilitación de animales maltratados. Asimismo, impulsan iniciativas legales para mejorar la protección animal en el país.
No obstante, aún existen desafíos importantes. La falta de recursos para hacer cumplir las leyes de protección animal, la escasez de refugios y centros de rescate, y la carencia de una cultura de denuncia son obstáculos que aún deben superarse. Además, prácticas culturales arraigadas, como ciertos tipos de festividades y tradiciones en las que se maltrata a los animales, representan retos adicionales para la protección animal en México.
Más Noticias
Top 10 libros de Amazon México más populares para regalar este 2 de mayo
Desde la memoria íntima de una madre hasta el poder de los hábitos cotidianos, estos libros abren una puerta a narrativas que transforman la manera en que entendemos la vida y a nosotros mismos

“Que la fuerza te acompañe”, las clases de la Academia Jedi en México que une a los fans de Star Wars
Inspirada en el universo creado por George Lucas, esta escuela fomenta valores, autodisciplina y convivencia en un espacio seguro para aprender y divertirse sin juicios

Pinchazos: se refuerza seguridad en Metro y Metrobús por 41 casos; anuncia Brugada protocolo especializado en CDMX
En conferencia de prensa, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que hay 41 casos de presuntos pinchazos en el transporte público y reveló que ya hay un protocolo para proteger a la ciudadanía

Netflix invierte en la creación de nuevas series mexicanas: estos son los títulos que llegarán a su catálogo
La plataforma estrenará obras con talentos como Manolo Caro, Luis Estrada, Ernesto Contreras, Cecilia Suárez, Zuria Vega, Gael García Bernal, Alberto Guerra, Alfonso Herrera y más

Hoy No Circula Sabatino en CDMX y Edomex: evita multas este 3 de mayo
Que un vehículo circule o no en sábado en zona metropolitana depende de su holograma y de la terminación de su placa
