
En una operación coordinada por la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) en Los Altos de Jalisco, se logró la recuperación de numerosos vehículos pesados que habían sido reportados como robados.
Este hallazgo tuvo lugar en el municipio de Lagos de Moreno, donde las autoridades encontraron varios tractocamiones y cajas secas, todos con reporte de robo conforme a la base de datos del Sistema C-5.
Durante los patrullajes rutinarios efectuados por el personal operativo de la SSE en la región, se detectaron estas unidades estacionadas, dando inicio al procedimiento de verificación. Entre los vehículos recuperados se encuentran tractocamiones marca International y Kenworth, así como diversas cajas secas y una plataforma.

Uno de los vehículos incluso presentaba placas sobrepuestas, un método comúnmente utilizado para ocultar el origen ilícito de unidades robadas. Las autoridades han procedido a trasladar todos los vehículos asegurados a un depósito vehicular en Encarnación de Díaz, Jalisco, para su resguardo y posterior devolución a sus legítimos propietarios.
Jalisco en estado de alerta
En el estado de Jalisco, se ha identificado una elevada presencia y actividad de organizaciones delictivas, destacando entidades criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Cuinis, Cártel de Sinaloa, La Nueva Familia Michoacana, Los Guerreros y Cártel Nueva Plaza. Esta situación coloca a la región como un foco rojo en términos de operaciones de grupos de crimen organizado dentro del territorio mexicano.
La continuación de la actual tendencia en Jalisco podría resultar en un incremento de delitos de alto impacto en los años venideros, advierten especialistas en seguridad. Se prevé una posible escalada en prácticas delictivas como la extorsión y el cobro de piso, acciones que directamente afectan el tejido social y económico de las communidades locales.

Este fenómeno podría derivar en una mayor influencia de dichas organizaciones en aspectos económicos, políticos y sociales a nivel local, comprometiendo la estabilidad y el bienestar de las poblaciones afectadas.
Más Noticias
“Proteger a la prensa es proteger la democracia”: diputada Kenia López propone protección a periodistas.
Artículo 19 documentaron 639 agresiones en 2024, incluyendo el asesinato de cinco periodistas, destacando un panorama alarmante para la prensa en México

¡Frena! Hoy No Circula de este lunes en CDMX y Edomex
Que un carro pueda circular o no este lunes en el Valle de México depende de su holograma y de la terminación de su placa

¿Habrá clases este lunes 21 de abril? La SEP responde
La Secretaría de Educación Pública aclaró si a partir de la siguiente semana estudiantes de nivel básico se tienen que presentar a los planteles educativos

Posible pelvis de mamut es encontrada en Tamaulipas
Llamada anónima notifica a las y los investigadores del INAH

Lupita Jones asegura no ser transfóbica, pero nunca aceptaría a trans en sus certámenes de belleza
La exreina de belleza mexicana explica sus argumentos tras la creciente presión por modernizar el enfoque inclusivo de los certámenes
