El saldo de la Subcuenta de Vivienda del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tiene varias funciones, en beneficio de los trabajadores, ya que lo podrá usar para solicitar un crédito para comprar su hogar o que se le regrese al llegar a la tercera edad y en caso de no haberlo usarlo antes.
Por ello, será importante conocer el saldo acumulado y la forma en podrá consultarlo de una manera más sencilla. Se trata del fondo que se crea durante la vida laboral de una persona que cotiza.
El saldo de la Subcuenta de Vivienda se genera con las aportaciones que los patrones realizan de forma bimestral y que corresponde al 5% del salario diario integrado.
¿Cuáles son los beneficios de la Subcuenta de Vivienda?
El monto acumulado quedará como garantía al solicitar un crédito de vivienda, es decir, quedará como sustento de pago en caso de que se quede desempleado o en incumplimiento de pago.
De acuerdo con el instituto, el ahorro será liberado al liquidar su financiamiento y podrá ser aprovechado para la adquisición de un nuevo crédito o la devolución de éste al momento del retiro.

Otra manera de usarlo es que podrá solicitar sumar el saldo con el financiamiento que se le otorgue para incrementar el crédito.
Podrá utilizarse como garantía para solicitar algunos programas del Instituto, tales como: ConstruYo, Mejoravit, entre otros.
¿Cómo consultar el saldo de mi Subcuenta de Vivienda?
El interesado podrá descargar la plataforma de Mi Cuenta Infonavit
Una vez ahí, deberá pulsar en “Saldos y Movimientos”
Luego ingresar a la sección de Mis Movimientos y finalmente en estado de cuenta
También podrá acceder a los Kioscos de Autoservicio y descargar el llamado Resumen de Movimientos.
El Infonavit detalló que para crear el fondo de la Subcuenta de Vivienda, una persona tendría que haber laborado en algunas empresas (patrones), quienes realizan el monto correspondiente de manera bimestral.
También se sugiere revisar de manera constante que siga cotizando, es decir, analizar la confirmación de su Salario Diario Integrado, que el empleador tiene registrado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Para conocerlo, el trabajador tendrá que generar su constancia de semanas cotizadas en el portal del IMSS.
¿Qué pasa si no solicito la devolución del saldo de mi Subcuenta de Vivienda?
De acuerdo con el Artículo 37 de la Ley del Infonavit, al cumplirse 10 años de ser exigible el derecho a la devolución de la Subcuenta de Vivienda, y no fueron solicitados los recursos disponibles, entonces pasarán a ser parte de una reserva financiera administrada por el Infonavit.
Más Noticias
¿Qué sucederá en La Casa de los Famosos México tras la novena eliminación?
Un giro inesperado en la última nominación puso a casi todos los habitantes en la línea de peligro de ser expulsados

Cena de nominados y besos de Alexis Ayala, ¿qué pasó en la madrugada en La Casa de los Famosos México?
La novena y última gala de nominación causa tensión entre los habitantes

Alexis Ayala causa revuelo al besar a todos sus compañeros en La Casa de los Famosos México
Tras la cena de nominados, el actor decidió dar algunas muestras de cariño a sus compañeros

Supuesto informe del CNI sobre Sandra Cuevas advierte sobre origen de sus recursos y posibles nexos con el crimen organizado
El documento advierte sobre la falta de transparencia en el origen de los recursos y recomienda indagar el entorno familiar y empresarial de la exalcaldesa

Los beneficios de tomar agua para prevenir enfermedades digestivas
Descubre cómo el consumo regular de líquidos influye en el equilibrio bacteriano y en la prevención de molestias gastrointestinales frecuentes
