El saldo de la Subcuenta de Vivienda del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tiene varias funciones, en beneficio de los trabajadores, ya que lo podrá usar para solicitar un crédito para comprar su hogar o que se le regrese al llegar a la tercera edad y en caso de no haberlo usarlo antes.
Por ello, será importante conocer el saldo acumulado y la forma en podrá consultarlo de una manera más sencilla. Se trata del fondo que se crea durante la vida laboral de una persona que cotiza.
El saldo de la Subcuenta de Vivienda se genera con las aportaciones que los patrones realizan de forma bimestral y que corresponde al 5% del salario diario integrado.
¿Cuáles son los beneficios de la Subcuenta de Vivienda?
El monto acumulado quedará como garantía al solicitar un crédito de vivienda, es decir, quedará como sustento de pago en caso de que se quede desempleado o en incumplimiento de pago.
De acuerdo con el instituto, el ahorro será liberado al liquidar su financiamiento y podrá ser aprovechado para la adquisición de un nuevo crédito o la devolución de éste al momento del retiro.

Otra manera de usarlo es que podrá solicitar sumar el saldo con el financiamiento que se le otorgue para incrementar el crédito.
Podrá utilizarse como garantía para solicitar algunos programas del Instituto, tales como: ConstruYo, Mejoravit, entre otros.
¿Cómo consultar el saldo de mi Subcuenta de Vivienda?
El interesado podrá descargar la plataforma de Mi Cuenta Infonavit
Una vez ahí, deberá pulsar en “Saldos y Movimientos”
Luego ingresar a la sección de Mis Movimientos y finalmente en estado de cuenta
También podrá acceder a los Kioscos de Autoservicio y descargar el llamado Resumen de Movimientos.
El Infonavit detalló que para crear el fondo de la Subcuenta de Vivienda, una persona tendría que haber laborado en algunas empresas (patrones), quienes realizan el monto correspondiente de manera bimestral.
También se sugiere revisar de manera constante que siga cotizando, es decir, analizar la confirmación de su Salario Diario Integrado, que el empleador tiene registrado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Para conocerlo, el trabajador tendrá que generar su constancia de semanas cotizadas en el portal del IMSS.
¿Qué pasa si no solicito la devolución del saldo de mi Subcuenta de Vivienda?
De acuerdo con el Artículo 37 de la Ley del Infonavit, al cumplirse 10 años de ser exigible el derecho a la devolución de la Subcuenta de Vivienda, y no fueron solicitados los recursos disponibles, entonces pasarán a ser parte de una reserva financiera administrada por el Infonavit.
Más Noticias
Así fue el romance y crudas peleas de Gabriela Michel con Eugenio Derbez, que marcaron la vida de Aislinn Derbez
La muerte de la reconocida actriz de doblaje ha despertado emotivos recuerdos sobre su legado artístico y su papel fundamental en la vida de Aislinn Derbez

Clara Brugada lanza campaña contra la violencia hacia las mujeres y pide marcha feminista pacífica el 25N
La jefa de Gobierno pidió que la marcha que realizarán mañana mujeres por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se lleve a cabo sin disturbios

Megabloqueo hoy 24 de noviembre en vivo: manifestantes liberan más vialidades tras más de 10 horas de cierres
Continúa el bloqueo en diferentes vialidades que conectan el Valle de México

Al comer este alimento, limpiarás el colesterol malo de tus arterias; este es el nivel en sangre que debes mantener para prevenir daños en el corazón
El peso corporal, la actividad física, el tabaquismo y ciertos medicamentos pueden alterar estos valores, por lo que es fundamental adoptar hábitos saludables

Quién era Gabriela Michel, actriz de doblaje y mamá de Aislinn Derbez
La actriz falleció el 24 de noviembre y durante un tiempo Eugenio Derbez fue su pareja


