
El colectivo de Madres Buscadoras, en compañía de la Fiscalía Guanajuatense y la Comisión Estatal de Búsqueda, localizaron diversos restos humanos, los cuales se encontraban al interior de una fosa clandestina, la cual se ubicaba en la comunidad de Los Álamos, en el municipio de Abasolo, Guanajuato.
De acuerdo con datos de las autoridades, los restos humanos se encontraban al interior de una finca abandonada, misma que está delimitada con cordones y con custodia de las fuerzas estatales, con el fin de conocer si se cuentan con más cadáveres.
En la zona también hicieron acto de presencia, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) quienes se encargarán del resguardo de los cuerpos, para posteriormente ser enviados a Medicina Legal, donde serán analizados para su pronto reconocimiento, para después entregarlos a sus familiares.

Los brigadistas de los colectivos ‘Hasta Encontrarte’ y ‘Una Promesa por Cumplir’, fueron los encargados de cumplir con las labores de búsqueda en pleno festejo del Día de las Madres.
Durante todo el tiempo, se contó con la intervención del personal ministerial, quien dio acceso a los colectivos, luego de que las buscadoras expusieron que se les había negado el paso.
“Tenemos la necesidad de saber de nuestros familiares y no es justo que nos nieguen el acceso… está la pelea por un lugarcito para que la fiscalía nos deje ver lo que está sacando”, fueron sus palabras tras la denuncia en redes sociales.
Héctor Alonso Díaz Ezquerra, el titular de la Comisión Estatal de Búsqueda, fue quien se encargó de gestionar ante la fiscalía del Bajío que les permitieran el acceso a los colectivos, que ya tienen tiempo trabajando para encontrar a sus familiares.

De acuerdo con datos de personas cercanas a los colectivos, en la zona se reportaron los hallazgos de por lo menos restos humanos de 18 personas, aunque esto aún no se ha confirmado, debido a que la autoridad investigadora y la Comisión son quienes cuentan con la cifra exacta de los cadáveres.
Los trabajos continuarán al interior del inmueble, al mencionar que estos se podrían prolongar hasta la siguiente semana.
Cabe mencionar que el pasado 10 de mayo, decenas de madres buscadoras salieron a marchar por las calles principales de Salamanca, Irapuato y San Francisco del Rincón, al mencionar la frase, “nada hay que festejar”, al expresar su lucha por encontrar a sus hijos desaparecidos, a quienes portaban en sus playeras y algunas salían con un retrato de ellos en las manos.
Más Noticias
Quién es Héctor “N”, joven acusado del asesinato del abogado David Cohen
El sujeto habría actuado junto con otra persona que no ha sido capturada

Día de Muertos, estos son los mejores estados para visitar durante el 1 y 2 de noviembre
Lugares emblemáticos del país ofrecen experiencias únicas durante la festividad, desde desfiles coloridos hasta rituales ancestrales

Juan Ramón de la Fuente se reunirá con Marco Rubio en Washington
El canciller dialogará con el secretario de Estado de EEUU este miércoles 15 de octubre
La Granja VIP EN VIVO: La Bea canta para Lolita Cortés y ella la destroza con malas críticas
Minuto a minuto de lo que sucede en el reality show

Así respondió Adán Augusto López sobre supuestas grabaciones en las que menciona a Claudia Sheinbaum
“No me gusta hablar de mis temas personales”, atajó el coordinador de Morena en el Senado
