
La muerte de un estudiante de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán durante el ataque de grupos porriles en contra de estudiantes del CCH Naucalpan generó indignación entre la comunidad de la UNAM, sin embargo, la casa de estudios aseguró que estas agresiones tienen tintes electorales.
Así lo dejo saber la UNAM a través de un comunicado en el cual lamenta la muerte de Óscar Yael, alumno de 19 años de edad que murió en el enfrentamiento entre porros y estudiantes, en el que también advierte que la presencia de personas con el rostro cubierto se ha convertido en una “práctica recurrente de intereses oscuros” en planteles de la Universidad Nacional.
Sin embargo, la UNAM fue enfática en señalar que la agresión en contra de los estudiantes del CHH Naucalpan tiene un propósito electoral, por lo que se exigió un “alto total” a los embates que, aseguró, “provienen del exterior”.
“La UNAM denuncia que el ataque violento de estos grupos que actúan con total impunidad parece no tener otro propósito que el de desestabilizar a esta casa de estudios ante la proximidad de la jornada electoral del 2 de junio”, señala un comunicado difundido recientemente.

La Universidad denunció la presencia de personas con el rostro cubierto, armadas con instrumentos explosivos, palos y piedras, en distintos planteles, con la intención de “intimidar y sembrar miedo e incertidumbre entre la población estudiantil.
De tal forma que se hizo un llamado a las “instancias de seguridad de la zona metropolitana para que haya una mayor coordinación en la vigilancia que se brinda en los alrededores de los planteles escolares a fin de proteger a los estudiantes.
Sobre la muerte del joven de 19 años, identificado como estudiante de la FES Acatlán y quien, apuntó, sólo “se vio sorprendido en el zafarrancho”, la UNAM dijo sentirse lastimada e indignada, por lo que se brinda asistencia a los familiares.
“Hemos reiterado nuestra exigencia del esclarecimiento total de los hechos y castigo ejemplar a los responsables”, indicó en el comunicado, en el cual afirma que tanto la Universidad Nacional como toda institución educativa, merece espacios propicios para convivencias sanas, el estudio y la reflexión.

Paralelamente a la emisión de este comunicado, la Facultad de Psicología de la UNAM expuso que, contrario a lo establecido por la misma Universidad en un comunicado previo, en el que dijo que el joven murió consecuencia de “lesiones causadas tras una caída”, el estudiante falleció debido a un infarto.
La Facultad de Psicología citó “un reporte” de autoridades del Estado de México, en el cual se indica que la necropsia que se le practicó al joven indicó que sufrió un infarto cuando intentó huir del ataque de porros.
Más Noticias
Granjas de criptomonedas: entre la ilegalidad, la involucración del narco y la opacidad
Instalaciones clandestinas, posible relación con lavado de dinero y uso ilegal de energía son algunos de las operaciones detectadas por las autoridades

Primeros auxilios: qué hacer en caso de sangrado nasal
Ante cualquier situación es primordial conservar la calma para evitar tomar decisiones alteradas

¿IMSS se encuentra en crisis financiera y carencia de recursos? Esto se sabe
El director general del Seguro Social se opuso a publicaciones de medios que afirmaban que el instituto se encuentra en riesgo

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Santiago Ixcuintla este 6 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Bahía de Banderas este 6 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
