
En la tarde del 8 de mayo, presuntos miembros de grupos porriles se confrontaron con estudiantes a las afueras del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan, en el Estado de México. Este violento encuentro —en el que se usaron palos, piedras e “instrumentos explosivos”— provocó la muerte de Óscar Yael, estudiante de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán.
A raíz de lo anterior se puso énfasis en la presencia de los grupos porriles en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), considerada como “la máxima casa de estudios” del país, debido a las agresiones cometidas contra la comunidad estudiantil.
La UNAM, además de ser la institución académica de nivel superior más grande de México, también cuenta con oferta de bachillerato, el cual se divide en dos sistemas: la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) —integrada por nueve planteles— y el CCH —conformado por cinco colegios—, cuyas sedes se encuentran tanto en la Ciudad de México (CDMX) como en el Estado de México.
En estos 14 planteles operan al menos 40 grupos porriles que se han hecho presentes mediante actos de provocación y actividades delictivas, como robos, atracos y agresiones físicas.

De acuerdo con el académico José René Rivas Ontiveros, el porrismo es un “fenómeno político que, por medio del pago en especie, es promovido indistintamente por autoridades escolares y/o gubernamentales, con el fin de hacer uso sistemático de la violencia física, el amedrentamiento, la humillación, la exclusión y otras formas de agresión en contra de todo tipo de lucha estudiantil”, según indica en su artículo Origen, evolución y consolidación del porrismo en la UNAM (1929-2019), publicado en la revista Cuadernos de Marte.
Grupos porriles en la UNAM
En septiembre de 2018, el Gobierno de la CDMX, la Secretaría de Gobernación (Segob) y la UNAM dieron a conocer que tenían identificados a 40 grupos de porros con presencia en las preparatorias y CCH’s de la máxima casa de estudios. De acuerdo con la información presentada aquel año, dichas agrupaciones eran:
- CCH Azcapotzalco. Operan 11 grupos: Federación Estudiantil de Universitarios (FEU), Alianza Universitaria, Vándalos, Porras Estudiantil Universitaria (PEU), Grupo Alfonso Peralta, Grupo Estudiantil Azcapotzalco, Grupo Rebel, Grupo 24 de enero, Grupo 11 de septiembre, Grupo 7 de noviembre, Grupo 13 de diciembre.
- CCH Naucalpan: Federación de Estudiantes Naucalpan (FEN)
- CCH Oriente: La Onda, Arremangados, Grupo 3 de abril
- CCH Vallejo: Independientes, Comitiva Oro, Grupo 3 de marzo
- CCH Sur: Grupo de Estudiantes del Sur (GES) 3 de mayo

- Preparatoria 1 “Gabindo Barreda”: Los Sharks
- Preparatoria 2 “Erasmo Castellanos Quinto”: Grupo Erasmo Castellanos (GEC), Unión de Vagos Pamboleros (UVP) y KDC
- Preparatoria 3 “Justo Sierra”: Bohemios y UDLA
- Preparatoria 4 “Vidal Castañeda y Nájera”: Unión Vanguardista de Alumnos (UVA) y UDE
- Preparatoria 5 “José Vasconcelos”: Lagartos
- Preparatoria 6 “Antonio Caso”: Coyotes, Organización de Estudiantes Universitarios (OEU).
- Preparatoria 7 “Ezequiel A. Chávez”: Skandalosos y Mazakotes
- Preparatoria 8 “Miguel E. Schulz”: Santa Inquisición y Daniel Márquez Muro (DMM)
- Preparatoria 9 “Pedro de Alba”: Grupo Pedro de Alba (GPA)

Respecto a la agresión ocurrida al exterior del CCH Naucalpan, la UNAM indicó que se trató de un ataque violento cuyo propósito era “desestabilizar” a la institución ante la jornada electoral del próximo 2 de junio.
“La presencia de personas como éstas que, sin motivo alguno, se presentan en planteles escolares, cubiertas del rostro y armadas con instrumentos explosivos, palos y piedras, se ha convertido en una práctica recurrente de intereses oscuros que buscan intimidar y sembrar miedo e incertidumbre”, señaló la UNAM en un comunicado difundido este jueves.
Hasta el momento se desconoce qué grupo porril está detrás de la muerte del estudiante Óscar Yael, aunque se reportaron ocho personas detenidas. En tanto, la máxima casa de estudios brindará acompañamiento jurídico y emocional a los familiares de la víctima.
Más Noticias
Repuntan robos a camiones de carga en México; dejan pérdidas por 7 mil millones de pesos al año
Productos como tequila, electrónicos y ropa de marca son los más buscados por los delincuentes; estos operan con infiltración, vigilancia previa e inhibidores de rastreo

“No vi a la policía”: vecina de Julio César Chávez Jr. asegura que su arresto fue extraño por estos motivos
Aunque no se ha precisado la fecha exacta, se especula que la deportación del boxeador desde Estados Unidos a México podría concretarse en los próximos días

Caso Diego Sinhue: Senadores de Morena piden investigar desvío millonario atribuido al exgobernador de Guanajuato
El partido guinda enviará una auditoría inmediata de los contratos firmados durante las gestiones de Márquez y Sinhue, ambos ‘vinculados’ en el caso de corrupción

Efemérides del 6 de julio: nace Frida Kahlo, muere Louis Armstrong y The Beatles estrenan su primera película
Acontecimientos que transformaron el rumbo de la humanidad y que se conmemoran este día

Temblor en Tabasco: se registra sismo de 4.0 en Huimanguillo
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia
