
México cuenta con un sinfín de platillos y bebidas deliciosas, ejemplo de ello es el Tejuino, la cual es una bebida fermentada de maíz originaria de las antiguas culturas de occidente, la cual se consume en regiones de Jalisco, Sinaloa, Colima, Nayarit y Oaxaca.
Las fermentaciones tradicionales indígenas se realizan a partir de sustratos ricos en almidones, en donde es posible encontrar microorganismos, ácido láctico con propiedades probióticas, ejemplo de ello es el Tejuino.
La bebida tiene un sabor dulce, el cual es atribuido a los azúcares del piloncillo y a los almidones que se encuentran parcialmente hidrolizados.
Receta fácil para preparar Tejuino
Para prepara Tejuino, lo primero que se necesita es reunir los ingredientes, los cuales son:
- 1 kilógramo de masa de maíz para tortillas (preferentemente nixtamalizada)
- 250 gramos de piloncillo (o al gusto)
- Agua (cantidad necesaria)
- Limones (al gusto para servir)
- Sal (opcional, al gusto)
- Hielo (opcional)

Una vez que se tengan los ingredientes necesarios para preparar la bebida, se puede proseguir a la preparación a partir de los siguientes pasos:
- Diluir la masa: en una olla grande, diluye la masa de maíz con aproximadamente 2 litros de agua hasta obtener una mezcla homogénea. Asegúrate de disolver bien los grumos.
- Cocer la mezcla: coloca la olla a fuego medio y cocina la mezcla, removiendo constantemente para evitar que se pegue al fondo. Cocina hasta que empiece a espesar y aparezcan burbujas en la superficie.
- Agregar el piloncillo: añade el piloncillo a la mezcla y sigue cocinando a fuego lento. Remueve hasta que el piloncillo se disuelva completamente. Si prefieres la bebida más o menos dulce, puedes ajustar la cantidad de piloncillo.
- Enfriar: una vez que el piloncillo se haya disuelto y la mezcla haya espesado ligeramente, retira la olla del fuego y deja enfriar. Este proceso puede tomar varias horas.
- Fermentación (opcional): para obtener un ligero grado de fermentación, puedes dejar la mezcla a temperatura ambiente durante uno o dos días. La fermentación es opcional y depende del gusto personal. Si prefieres evitar este paso, omítelo y procede a refrigerar.
- Servir: para servir, vierte el tejuino en vasos, añade hielo al gusto, exprime limón y, si lo deseas, un poco de sal. Algunas personas también le agregan un toque de chile en polvo para darle un sabor picante.

Beneficios de tomar Tejuino
Ingerir la bebida puede traer consigo una serie de beneficios:
- Fuente de probióticos: al ser una bebida fermentada, contiene probióticos naturales que pueden contribuir a la salud intestinal, promoviendo una buena digestión y ayudando a fortalecer el sistema inmunológico.
- Hidratación: por su contenido de agua y la presencia de limón, el tejuino puede ayudar a mantener una buena hidratación, especialmente en climas cálidos o durante festividades donde el calor es un factor.
- Contenido nutricional: los ingredientes básicos del tejuino incluyen masa de maíz, que es fuente de carbohidratos complejos, fibra y algunos minerales como el potasio. El limón, por su parte, aporta vitamina C y antioxidantes.
- Bajo en calorías: si se prepara de manera tradicional, sin añadir demasiado piloncillo ni consumir en exceso, el tejuino puede ser una alternativa de baja a moderada en calorías frente a otras bebidas azucaradas.
- Potencial energético: los carbohidratos presentes en la bebida proporcionan energía, lo que puede ser beneficioso para personas que realizan actividades físicas prolongadas o para recuperarse después de un esfuerzo físico.
- Cultura y tradición: además de los beneficios físicos, el consumo de tejuino permite apreciar y participar en las ricas tradiciones gastronómicas de México, fomentando el respeto y valoración de la diversidad cultural.
Más Noticias
Omar García Harfuch comparece ante el Senado para dar informe de seguridad; sostiene que “su trabajo es medible”
El titular de la SSPC federal señaló que, a pesar de los resultados, “estas cifras no representan que el trabajo esté resuelto” para pacificar y dar seguridad a México actualmente

Exgobernador de Tamaulipas revira a Luisa Alcalde por acusarlo de corrupción durante su visita al estado
Francisco García Cabeza de Vaca reprochó a la dirigente de Morena por señalarlo sin pruebas y la acusó de encubrir presuntos desvíos millonarios del IEPS en el gobierno de López Obrador

FGR indaga a policías de Baja California por presunto robo de cocaína a favor del Cártel de Los Arellano Félix
La fiscal estatal María Elena Andrade dijo que no habrá miramientos si los mandos policiales acusados son hallados culpables por estos posibles hechos criminales

Final de Amanecer: fecha, hora y todo sobre el desenlace de la telenovela de Livia Brito y Fernando Colunga
Esta historia producida por Juan Osorio está en sus últimos capítulos

Sabrina Carpenter y Chumel Torres protagonizan el trend más inesperado tras un tuit viral
Una crítica hacia la estrella pop estadounidense posicionó al polémico conductor entre los principales temas de conversación en X
