
La detección temprana del cáncer de ovario en su primera etapa eleva hasta el 90% las probabilidades de curación, según datos revelados por el responsable del programa Cáncer de Ovario y Endometrio (COE) del Instituto Nacional de Cancerología (InCan) perteneciente a la Secretaría de Salud. Cuando el diagnóstico ocurre en la segunda fase, la oportunidad de recuperación desciende hasta el 70%, mientras que para las etapas tres y cuatro, la probabilidad se reduce a un 40%.
La enfermedad, caracterizada por su naturaleza asintomática en fases iniciales, suele ser confundida con otros padecimientos, lo que conlleva a un diagnóstico tardío en el 80% de las pacientes. En este contexto, se enfatiza la diversidad de tipos de cáncer de ovario, entre ellos, el epitelial, el más frecuente, y el germinal. Ambos por el grupo etario afectado y las etapas en las que comúnmente son detectados.
Los buenos hábitos previenen el cáncer de ovario
El Día Mundial del Cáncer de Ovario, conmemorado el 8 de mayo, sirve de plataforma para intensificar las campañas de concienciación sobre la importancia de las revisiones ginecológicas periódicas, enfocadas en la detección temprana de esta afección. Además, se enfatiza en la adopción de hábitos de vida saludables como método preventivo: un peso corporal adecuado, el ejercicio regular, una dieta equilibrada y la evitación de tóxicos.

Aquellas mujeres con historial familiar de cáncer presentan un riesgo elevado. En estos casos se recomienda la realización de una salpingofoorectomía preventiva. Por otro lado, las mujeres que superan la enfermedad necesitan un estricto seguimiento médico debido al alto riesgo de recurrencia del tumor. El programa de cáncer de ovario del InCan se centra en facilitar el acceso a diagnóstico y tratamiento a mujeres sin cobertura de seguridad social, ofreciendo también estudios genéticos y asesoría a pacientes con antecedentes de cáncer hereditario.
Para las mujeres mayores de 40 años, se recomienda que continúen con sus exámenes ginecológicos regulares y que mantengan un estilo de vida saludable para prevenir el desarrollo de esta condición, la octava causa de cáncer entre mujeres. Este llamado a la acción busca revertir las estadísticas desfavorables asociadas al diagnóstico tardío del cáncer de ovario y mejorar las perspectivas de vida de las afectadas.
Más Noticias
Clara Brugada entrega 25 ambulancias al ERUM para mejorar atención a emergencias en CDMX
Cada unidad cuenta con el equipo suficiente para brindar una atención prehospitalaria de calidad a pacientes

Quién es Isidro Pastor N, exdirigente del PRI en el Edomex detenido en Toluca
La FGR extendió una orden de aprehensión contra el político por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este sábado 22 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Clima del 22 de noviembre en México: un vistazo detallado a las condiciones por región
Pronóstico meteorológico para salir antes de casa y evitar sorpresas en la calle

Temblor en Veracruz: se registra sismo de 4.2 en Las Choapas
El temblor ocurrió a las 23:19 horas, a una distancia de 79 km de Las Choapas y tuvo una profundidad de 152.8 km


