
En el tejido social de cualquier país, la percepción ciudadana sobre la efectividad de su gobierno juega un papel fundamental en la legitimidad y el funcionamiento de las instituciones democráticas.
En marzo de 2024, México presenció una variada gama de opiniones respecto a la eficacia de los gobiernos locales para abordar los problemas más apremiantes de sus ciudades.
Según datos recopilados a nivel nacional dentro de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, un promedio del 34.0% de la población adulta consideró que su gobierno municipal era “muy” o “algo” efectivo para resolver dichas problemáticas.
Sin embargo, este promedio encierra una notable disparidad entre diferentes localidades. Destacan ciudades como Benito Juárez, donde un impresionante 67.0 % de los encuestados percibieron eficacia gubernamental, seguida de Nuevo Laredo con un 61.1 % y Mérida con un 57.1 %.
Por otro lado, ciudades como Ecatepec de Morelos, Fresnillo y Naucalpan de Juárez mostraron los porcentajes más bajos de percepción positiva, con cifras que oscilan entre el 13.4 % y el 16.4 %.
Mayores problemáticas que perciben los ciudadanos

Al analizar las principales preocupaciones de la población, resulta evidente que ciertos problemas urbanos están en la mente de la mayoría.
Los baches en calles y avenidas son mencionados por un abrumador 77.5 % de los encuestados como uno de los problemas más importantes, seguido por las fallas y fugas en el suministro de agua potable con un 62.3 % y el alumbrado público insuficiente con un 54.8 %.
Además, un significativo 39.3 % de la población identificó los hospitales saturados o con servicio deficiente como una preocupación relevante en sus ciudades.
Cuando se trata de la percepción sobre las autoridades encargadas de mantener la seguridad pública, los resultados son mixtos. La Marina obtiene el porcentaje más alto de aprobación, con un impresionante 86.4 % de la población que percibe su desempeño como “muy” o “algo” efectivo en la prevención y combate del crimen. Le sigue de cerca el Ejército, con un 82.4 %, y la Guardia Nacional, con un respetable 73.6 %.
Sin embargo, la policía estatal y municipal tienen niveles de aprobación relativamente más bajos, con un 56.1 % y un 49.4 % respectivamente.
¿Cómo evalúan a las principales ciudades del Edomex?

En el caso de las ciudades más importantes del Estado de México, como ya lo mencionamos, el municipio de Ecatepec de Morelos, con Fernando Vilchis, que busca otro puesto, es el que tiene el primer lugar por ser el menos eficiente, con solo el 13.4%;
Le sigue el ayuntamiento gobernado por Angélica Moya y quien busca la reelección en Naucalpan de Juárez, apenas tiene efectividad del 16.4%. Recordar que esta localidad es la más insegura del todo el estado.
En tercer lugar, está Chimalhuacán, con el 21.1%; le sigue Toluca, tiene el 25.1%; Cuautitlán Izcalli, con Karla Fiesco apenas llegó al 25.3%; Nezahualcóyotl, con 27.8%; Tlalnepantla de Baz con Tony Rodríguez con el 31.6% y Atizapán de Zaragoza con Pedro Rodríguez, es el mejor calificado, 36.9% de efectividad.
Estos datos reflejan la compleja dinámica entre la percepción ciudadana y el desempeño gubernamental en estas ciudades. Si bien algunas pueden celebrar altos niveles de confianza en sus autoridades locales, otras luchan por ganarse la aprobación de sus ciudadanos.
Además, la atención se centra en problemas urbanos persistentes como los baches y las fallas en los servicios básicos, lo que subraya la necesidad de una acción gubernamental efectiva y orientada a resolver estas cuestiones.
En última instancia, la percepción ciudadana no solo refleja la realidad de la gestión gubernamental, sino que también puede influir en la formulación de políticas y en las futuras elecciones. Por lo tanto, entender y abordar las preocupaciones y expectativas de la población es fundamental para promover una mayor transparencia, rendición de cuentas y participación democrática en México.
Más Noticias
América presenta su nuevo jersey inspirado en el ‘Estadio Azteca’
El conjunto de Coapa presentó su tercer jersey para la temporada 2025-2026, una equipación inspirada en el recinto que ha marcado la historia del club

Capturan a regidor del PVEM por presunto linchamiento de una persona en Actopan, Hidalgo
El político perteneciente al Partido Verde habría herido a cuatro personas al tratar de que se desalojara un inmueble en la colonia Aviación el pasado 13 de octubre

Primera tormenta invernal dejará nevadas y fuertes lluvias en Baja California, Baja California Sur y Sonora
El frente frío 15 mantiene vientos y chubascos en el noreste

Naima Acosta: la otra mexicana que competía en Miss Universo 2025 para otro país y habla un perfecto español
Con raíces aztecas, la joven conquistó a los latinos al hablar español perfecto y recordar su vida en Quintana Roo

Miss Universo 2025: guía completa para entender el conflicto entre la ganadora Fátima Bosch y Nawat Itsaragrisil
Acusaciones, disculpas y mensajes virales marcaron el camino de la mexicana tras su confrontación con el directivo, un episodio que catapultó la conversación internacional sobre el trato en concursos de belleza
