
Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y la Comisión Nacional de Electricidad (CFE) trabajan para evitar que se registren más apagones a causa de la segunda ola de calor que atraviesa México, luego de que, por segundo día consecutivo, al menos cuatro entidades reportaron fallas en el sistema eléctrico.
Durante la conferencia de prensa matutina, el líder del Ejecutivo informó que durante la tarde del 7 de mayo sostuvo una reunión privada con el director de la CFE, Manuel Bartlett Díaz.
Después de 30 minutos en Palacio Nacional, el también ex gobernador de Puebla abandonó la sede del Poder Ejecutivo Federal. Sin embargo, López Obrador refirió que fue tiempo suficiente para tratar la problemática.
“Ya estamos atendiendo el problema. Decirle a la gente que vamos a procurar que no haya daños mayores generalizados, ayer fueron tres o cuatro estados y fue media hora, porque se está controlando”, aseguró.

Asimismo, señaló que los apagones registrados durante la noche del 8 de mayo fueron igual de sorpresivos que los del martes, esto a causa de una demanda superior de energía eléctrica.
Por otra parte, al ser cuestionado sobre la probabilidad de que se registren más apagones durante los próximos días, no descartó la posibilidad; pero aseguró que se hará todo lo posible para que se regulen.
“Estamos avanzando bastante para que se ponga a generar energía, todo el sistema. Recuerdo también que la mitad de la generación tiene que ver con empresas particulares; antes incluso la CFE solo generaba sólo el 38%. Ahora con el esfuerzo que estamos haciendo ya genera como el 50% y va a generar como el 62% al finalizar nuestro gobierno”, afirmó.

¿Qué estados se han visto afectados por los apagones?
Tal como Infobae México informó, el martes 7 de mayo, al menos diez estados del país sufrieron interrupciones en el suministro eléctrico, situación que no se presentaba desde febrero de 2021, durante el período de crisis de salud ocasionada por la pandemia del Covid-19.
Algunas de las entidades más afectadas fueron Hidalgo, Guanajuato, Puebla, Tabasco, Michoacán, el Estado de México, Zacatecas, Chiapas, Tamaulipas, Aguascalientes, Querétaro e incluso el oriente de la Ciudad de México, entre otros.
Cuando la situación parecía estar controlada, la CENACE informó durante el 8 de mayo que el Sistema interconectado Nacional volvió a declararse en estado operativo, lo que ocasionó apagones en Puebla, Estado de México, CDMX y Guanajuato.
A las 23:15 horas, el Sistema Interconectado Nacional, pasó a estado operativo normal, por lo que el servicio fue reestablecido.
De acuerdo con las autoridades y con el mismo presidente de la República, los apagones responden a las altas temperaturas y al aumento de electricidad en los hogares.

Más Noticias
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 23 de abril | Línea 079 para las mujeres, explicación de elección judicial y espaldarazo a Ariadna Montiel, entre lo relevante
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Línea de atención para mujeres que enfrentan violencia: ¿Qué es y cómo funciona?
Citlali Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, lo explica

ExpoGan Sonora 2025 prohíbe los narcocorridos y aplicará sanciones a quienes incumplan
Gabito Ballesteros, Edén Muñóz, El Komander y Julión Álvarez son algunos de los artistas que se presentarán en el evento

Colágeno natural: prepara estas gomitas con una hoja de aloe vera para una piel joven y radiante
Este postre es una forma práctica de aprovechar las propiedades nutrimentales de la suculenta sin necesidad de consumirla en su forma natural

Actor que interpretaba a ‘Jesús’ rompe parabrisas tras sufrir desmayo y dejar caer su cruz: “El coche era de Poncio Pilato”
Internautas reaccionaron con humor a un insólito incidente en Ciudad Juárez, donde la cruz cayó sobre un coche en plena representación religiosa
