
Recientemente el Gobierno de la Ciudad de México hizo nuevas disposiciones para otorgar licencias y condonar pagos a las empresas publicitarias de vallas, ante el posible crecimiento desmedido de esos medios, sobre todo los ilegales, que por años han invadido, contaminado, y aumentado el riesgo de protección civil las calles de la capital.
Estos cambios repercutirán en las finanzas del gobierno capitalino por la condonación de hasta el 80% del pago de licencias a este tipo de anuncios.
Contexto
La Gaceta Oficial señala que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) implementará una base de datos en la que concentrará el nombre, denominación o razón social de quienes hayan solicitado los beneficios de condonación, ya que actualmente las vallas ilegales no están contabilizadas por la autoridad, pero sí por los ambientalistas porque son invasivas, aunado a su crecimiento exponencial en la temporada electoral.
Las condonaciones son aplicables en los pagos anuales que se hacen, para el uso de vallas análogas y digitales, ubicadas en vías primarias y secundarias de la ciudad, de acuerdo con la resolución publicada en el documento oficial; el pago podrá hacerse en una sola exhibición o en tres parcialidades anuales, sin que se generen recargos o actualizaciones, incluidos los de financiamiento.
Lo anterior provocó que grupos ambientalistas rechazaran estas disposiciones, ya que las modificaciones al Código Fiscal expuestas en la Gaceta Oficial de la CDMX del 29 de abril, derivarán en el otorgamiento indiscriminado de licencias, así como permitir la operación de grupos publicitarios ilegales con permisos y con pagos mucho menores a los establecidos anteriormente.
Cabe mencionar que no procederán estos beneficios cuando los contribuyentes cuenten con denuncias o querellas presentadas por la autoridad fiscal, se indica en la publicación.
Esta determinación precisa que los beneficiarios de las condonaciones requieren la expedición de una licencia otorgada por la SEDUVI, en términos de lo dispuesto por la Ley de Publicidad Exterior, situación que no es bien vista por los grupos defensores del medio ambiente -quienes en su momento- dijeron tener contabilizadas hasta 7 mil vallas ilegales y calculan que más de 500 millones de pesos se condonarán en multas.

Más Noticias
Este es el gran secreto para no subir de peso en las fiestas decembrinas
Este método es funcional para poder disfrutar de las fiestas de fin de año sin sentir culpa

Temblor en Michoacán hoy: se registra sismo en La Mira
El sismo ocurrió a las 1:55 horas, a una distancia de 340 km de La Mira y tuvo una profundidad de 15.5 km

¿La CFE puede obligarte a cambiar de medidor? Esto dice la Ley
El sistema más actual de la compañía permite una medición más exacta del consumo de electricidad

Fernández Noroña arremete contra la memoria de Carlos Manzo: “No es un santo”
El senador salió en defensa de morenistas señalados por la viuda de Manzo y afirmó que el CJNG es quien estuvo detrás del crimen

Prensa ‘planta’ a Fernández Noroña y él acusa campaña perversa en su contra
El senador ofreció una conferencia para hablar sobre sus polémicos declaraciones contra la alcaldesa Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo


