
El destacado guitarrista mexicano, Lino Nava, integrante de la banda de rock “La Lupita”, falleció el pasado 7 de mayo a los 55 años de edad tras enfrentar un cáncer. La noticia fue dada a conocer a través de declaraciones de familiares y compañeros de banda, quienes compartieron su dolor y reconocimiento a la trayectoria del músico.
Nava era reconocido por su influencia y aportaciones significativas al rock nacional, siendo su enfermedad motivo de pausa en su carrera y proyectos musicales desde el año 2023. Su lucha contra el cáncer resaltó por su fortaleza y determinación, ganándose el respeto y admiración tanto de colegas de la industria musical como de sus seguidores.

El compañero de banda y bajista, Alonso Arreola, compartió un mensaje en homenaje a Nava, destacando la pérdida que su fallecimiento representa para la música y para aquellos que tuvieron el privilegio de conocerlo.
Reconocimiento especial de la CDMX
El distinguido músico, compositor y productor Lino Nava, conocido por su influyente papel en el panorama musical mexicano, ha fallecido a la edad de 55 años, informó la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. Nava, quien dejó una huella imborrable en el rock mexicano a través de su trabajo con bandas emblemáticas como La Lupita, se recordará por su excepcional contribución a la música.
Lino Nava comenzó su carrera musical en 1988 con la banda Raxas, antes de alcanzar la fama tres años después como guitarrista de La Lupita. Este grupo se destacó en los años 90 por sus composiciones innovadoras y el distintivo sonido de la guitarra de Nava. Álbumes como “Pa’ servir a usted” (1992), “Qué bonito es casi todo” (1994), “Tres-D” (1996), “Caramelo Macizo” (1998) y “Lupitología” (2004) se convirtieron en referentes del rock en español, consolidando el legado musical del artista.

La Secretaría de Cultura expresó sus profundas condolencias a los amigos, familiares y colegas de Nava, reconociendo su invaluable aporte a la industria musical. El fallecimiento de Lino Nava representa una pérdida significativa para el patrimonio cultural de México y el mundo de la música en general.
A lo largo de su carrera, Nava no solo demostró ser un guitarrista excepcional, sino también un talentoso compositor y productor, cuya música trascendió fronteras y generaciones. También se le recuerda por su capacidad de fusionar géneros, creando un sonido único que resonó entre una audiencia diversa.
Más Noticias
¿De qué trata “Karma”?, la serie suspenso policial protagonizada por Park Hae Soo de “El Juego del Calamar”
Con un accidente fatal como desencadenante, esta producción explora cómo el destino conecta a seis extraños mientras enfrenta verdades incómodas y revelaciones profundas que transforman sus vidas

¿Cuál es la historia detrás de la verdadera “Espada de San Jorge”?
Una de las plantas ornamentales más populares de México tiene un sobrenombre relacionado con una leyenda cristiana

Qué necesitas para plantar chía en tu jardín y tener semillas todo el año
Las semillas de chía son populares por su aporte nutricional a nivel mundial y puedes sembrarla en tu huerto

Metrobús hoy 13 de abril: estado del servicio en esta última hora
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Cinco síntomas poco comunes que pasan desapercibidos y que anuncian problemas en los riñones
Cambios sutiles en el organismo pueden significar problemas en este órgano, por lo que se aconseja acudir con un médico
