
México es uno de los países con más cultura a nivel nacional y, si se combina este factor con la próxima realización de las elecciones, los integrantes de la política son capaces de cualquier cosa para convencer al electorado de ser ellos la mejor opción. Tal como hizo Guillermo Valencia, dirigente del Partido Revolucionario institutional (PRI) de Michoacán en el marco de la celebración del día de la Santa cruz pues, en lugar de felicitar a los trabajadores de la construcción, les obsequió una bebida alcohólica. Nos referimos a las famosas caguamas.
Memo Valencia, como también es conocido el dirigente del partido tricolor, se hizo viral en las redes sociales debido a que se compartió un video donde aparece recorriendo las calles de Michoacán para ubicar a los trabajadores comúnmente llamados albañiles para brindar con ellos en el marco en que se festeja “su día”.
El político priista, según se observa en el clip compartido en la plataforma digital TikTok, acudió a una obra en la ciudad de Morelia llevando consigo un carro similar al que se usa para la venta de paletas y helados; sin embargo, en su interior se encontraban botellas con la bebida embriagante, mismas que entregó a los trabajadores que visitó.

Cabe remarcar que el carro que el dirigente del PRI empujaba, fue bautizado como el Memocarrito, situación que generó más comentarios en contra del antes mencionado a quien se le señaló por querer que en las próximas elecciones su partido sumara más votos, especialmente cuando con la ayuda de un CD muestra sus habilidades para abrir una de las caguamas que sacó de la unidad.
Acción genera polémica
Aunque el video antes mencionado fue grabado el pasado viernes 3 de mayo, fecha en la que se conmemora el día de la Santa Cruz, a la fecha continúa dando de qué hablar en X y TikTok, desde los internautas que se muestran en contra, como de aquellos que dijeron estar a favor.
“Este tipo da pena ajena”; “Están tan desesperados que luego van a andar repartiendo droga estos descarados”; “De vergüenza!”; “Tenga mi voto noble y notable caballero”; “Es la versión más corrupta que queda del PRI todo en uno”; “Cómo siempre violando la ley”; “Lo peor que ahi va la gente a venderse por una pinche chela”; “Que chido ya están preparándose. Para. Su siguiente trabajo” o “La neta esos políticos dan asco”, se lee en redes.
¿Por qué se celebra el día del albañil?
El Día del Albañil se celebra en México el 3 de mayo, coincidiendo con el Día de la Santa Cruz. Esta fecha destaca la importancia, al tiempo que también reconoce la labor de los trabajadores de la construcción, por lo que la sociedad y personajes de la política les dedican mensajes de agradecimiento. La celebración, basta destacar, surge como una fusión entre tradiciones prehispánicas, que conmemoraban el inicio de la temporada de lluvias propicia para la agricultura, y la tradición católica introducida por los españoles, que celebra la Cruz de Mayo en honor a la cruz en la que, según la tradición, fue crucificado Jesucristo.

La vinculación del gremio de la construcción con el Día de la Santa Cruz tiene raíces históricas y simbólicas. Durante la colonia, muchos de los albañiles y artesanos que trabajaban en la construcción de iglesias y edificios eran indígenas o mestizos, quienes integraron sus propias creencias y prácticas religiosas a los rituales cristianos. La cruz, colocada en las construcciones en proceso, simboliza protección y bendición para la obra y para quienes trabajan en ella.
Más Noticias
Santoral del 27 de septiembre: quién fue San Vicente Paúl y por qué se celebra hoy
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

La Casa de los Famosos México en vivo hoy 27 de septiembre: Alexis Ayala va abajo en las encuestas
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 de Vix

Festival Internacional “Ríos de Color” 2025 gratis: te decimos dónde y cuándo
Reúnen obras de 146 artistas de 34 países en un puente cultural que celebra la pintura en todas sus técnicas

Estafas laborales en el extranjero: cómo reconocerlas y protegerte
Los estafadores prometen sueldos altos y trámites rápidos, pero buscan robar dinero y datos personales

Robo de datos al IMSS: hasta el 70 % de los incidentes de ciberseguridad vienen de empleados
Se confirmó la sustracción y posterior venta de datos sensibles de cerca de 20 millones de beneficiarios del Instituto Mexicano del Seguro Social
