
Inaugurada el 30 de diciembre de 1976, la Sala Nezahualcóyotl se consolida como uno de los recintos más emblemáticos para conciertos en México y América Latina.
Diseñada principalmente para ser la casa de la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México (OFUNAM), este auditorio se destaca por su avanzado diseño acústico a cargo de Christopher Jaffe y la arquitectura de Arcadio Artis e Orso Núñez Ruiz Velasco, inspirándose en icónicos referentes como la Filarmónica de Berlín y el Concertgebouw de Ámsterdam.
Construida con un presupuesto aproximado de mil 600 millones de pesos entre 1975 y 1976, no solo sobresale por su capacidad para acomodar a 2 mil 229 espectadores dentro del Centro Cultural Universitario de la UNAM, en la Ciudad de México, sino también por su pensado diseño moderno.
La disposición del escenario, rodeado completamente por asientos, permite una experiencia inmersiva para el público, ejemplo claro del carácter innovador de este espacio que marca un antes y un después en la cultura musical y arquitectónica de la región.

Los elementos que constituyen la identidad acústica de la sala incluyen un sistema de paneles suspendidos y butacas con respaldos de madera diseñados para optimizar la proyección del sonido.
Adicionalmente, la funcionalidad se extiende a sus espacios de práctica, dotados con instalaciones acústicas que permiten ensayos simultáneos sin interferencias, demostrando un compromiso con la excelencia tanto en la performance como en el ensayo. Este recinto, significativo también por su estética brutalista, refleja la vanguardia arquitectónica y acústica.
La casa de la OFUNAM
Antes de tener un hogar definitivo en la Sala Nezahualcóyotl, la OFUNAM realizaba sus ensayos y presentaciones en diversos auditorios dentro del campus universitario, evidenciando la creciente necesidad de contar con un espacio dedicado y perfectamente acondicionado para sus actividades. La consecución de este objetivo no solo benefició a la orquesta, sino que elevó el estándar cultural y musical, consolidando el papel de la UNAM como baluarte de las artes en el país.

La Sala Nezahualcóyotl, reconocido espacio con una de las mejores acústicas de América Latina, no solo ha servido de hogar para la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) en la última década, sino que también ha sido escenario de una diversidad de eventos al ser rentada o prestada en 75 ocasiones a diversas instituciones públicas y privadas.
La gama de eventos celebrados en este recinto va desde conciertos de música clásica y popular hasta conferencias y festivales de poesía, óperas, la ceremonia de entrega del Ariel, grabaciones de música para películas, una grabación de música sinfónica, y más recientemente, el unplugged de Café Tacvba.
Más Noticias
Patrulla de la Guardia Nacional choca en Zamora, Michoacán, y deja cuatro muertos
El accidente dejó como saldo dos menores y dos adultos muertos, además de múltiples heridos

Raúl Rocha habla de su contrato con Pemex y niega favoritismo a Fátima Bosch en Miss Universo 2025
El empresario y directivo del certamen, Raúl Rocha, negó cualquier conexión entre la licitación energética y el resultado de la competencia

Así se vivió el concierto del 90’s Pop Tour ‘Antro’ en Guadalajara
Esta nueva versión de la llamada ‘máquina del tiempo’ abrió con dos conciertos en la Ciudad de México en el Auditorio Nacional

Tris: jugada ganadora y resultado de los últimos sorteo del 23 de noviembre
El sorteo de Tris se lleva a cabo cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Mercurio comienza cuenta regresiva para su doble concierto en Monterrey con invitados especiales
La agrupación noventera de pop se presentará bajo el formato ‘Mercurio and friends’ para seguir con los festejos de su 30 aniversario


