
Contexto
Daniela Nitza Garduño Alvarado, candidata de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de La Magdalena Contreras, interpuso una denuncia en contra de José Fernando Mercado Guaida, candidato a la misma entidad pero por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), y Diego Mercado Guaida, candidato a concejal por Movimiento Ciudadano en Tlalpan, por actos de violencia política de género.
La Comisión Permanente de Quejas del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) inició un procedimiento especial sancionador (IECM-SCG/PE/053/2024) tras la denuncia presentada la contendiente emecista.
La agredida, ha señalado que desde enero de 2024 ha sido objeto de presiones, hostigamiento y amenazas por parte de los hermanos Mercado Guaida, quienes han intentado forzarla a aceptar a Diego Mercado Guaida como coordinador de su campaña, además de administrar los recursos económicos, la agenda y la estrategia política de su candidatura.
La candidata ha resistido estas imposiciones, enfrentando críticas por su uso de redes sociales para diferenciarse de sus adversarios y siendo desacreditada en su capacidad para ser candidata.
Reacciones
Por su parte, la Comisión de Quejas del IECM ha respondido no solo con la apertura del procedimiento sancionador, sino también con la emisión de medidas cautelares dirigidas a proteger a Garduño Alvarado, razón por la cual se ordenó a los hermanos Mercado Guaida abstenerse de cualquier forma de hostigamiento o presión, tanto directa como indirecta.
Así como no interferir en la toma de decisiones y liderazgo de Garduño Alvarado en su campaña. Además, se les prohíbe contactar a la denunciante por cualquier medio, asegurando su derecho a participar libremente en el actual proceso electoral.
De igual forma, mediante un comunicado, la Red Nacional de Defensoras de Derechos Político-Electorales manifestó su apoyo y solidaridad con la afectada, “Es inaceptable que en pleno siglo XXI se sigan presentando actos de violencia política en contra de las mujeres que deciden en Cargos de elección popular (...) Nos solidarizamos con Daniela Garduño y con todas las mujeres que han sido víctimas de violencia política de género en el contexto de la actual campaña electoral”.
Y continúa, “Exigimos a las autoridades competentes que investiguen y sancionen a los responsables de estos actos, y que garanticen un proceso electoral libre de violencia y discriminación. Es fundamental que se promueva un ambiente de respeto y equidad en la contienda electoral, en el que las mujeres puedan participar de manera libre y segura, sin temor a represalias o agresiones”, refiere el documento.

Más Noticias
Hallan cuerpo en estado de descomposición en Tlatelolco tras alerta vecinal por fétido olor
Vecinos habían percibido que el hombre, de edad avanzada, había dejado de ser visto desde hace un mes

Ajustan proyecto de Ley de Amparo 2025: estos son los cambios clave tras audiencias públicas
La propuesta será discutida en comisiones este miércoles y podría llegar al pleno este mismo día

Cuáles son los beneficios de tomar agua de nopal
Esta bebida es considerada una alternativa mexicana para hidratarse y cuidar la salud

Desde bar hasta clínica propia: así es el lujoso salón del estilista asesinado Micky Hair
El reconocido estilista, Miguel de la Mora, fue acribillado a la salida de su establecimiento, localizado en Polanco

Aarón Mercury confronta a Ninel Conde y sale en defensa de Aldo de Nigris
Durante el debate final, los habitantes abordaron temas polémicos
