
La belleza natural del Valle de Bravo, en el Estado de México, se ve empañada por una preocupante nube de humo y malas condiciones de visibilidad, producto de los incendios forestales que azotan la región.
La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación anunció la suspensión de clases en 24 escuelas de este encantador Pueblo Mágico, en un esfuerzo por salvaguardar la salud de los estudiantes frente a la contaminación generada por estos desastres naturales.
La situación se ha agravado desde el lunes, cuando tres instituciones suspendieron sus actividades debido a las condiciones adversas. Sin embargo, la medida se ha extendido hoy, con un aumento significativo en la lista de escuelas afectadas.
¿Qué escuelas están sin clases?

Instituciones como Margarita Maza De Juárez, Constitución Mexicana, Leona Vicario, Diana Laura Tojos de Colosio, Gabriela Mistral, Maria Montessori, Miguel Hidalgo, se han unido, priorizando la salud de los niños y niñas frente a la continuidad académica.
Entre las escuelas afectadas se encuentran tanto primarias como secundarias, como Ernesto Icaza, Felipe Carrillo Puerto, José De San Martín, José Echegaray, José Luis Álamo Jardón, José Vasconcelos, Juana De Asbaje, Narciso Mendoza, Pedro Moreno y Vicente Suárez.
Además se sumaron Griselda Álvarez, Leona Vicario, Francisco González Bocanegra, Pedro de Gante, César Camacho Quiroz, Frida Kahlo y Adelina Zendejas Gómez.
La decisión de suspender las clases no ha sido tomada a la ligera, sino como una medida preventiva ante los riesgos que representa la exposición prolongada a la contaminación generada por los incendios activos que combaten los valientes brigadistas de diversas dependencias gubernamentales.
Controlan 3 incendios; pendientes 2

La Protectora de Bosques (PROBOSQUE) del Estado de México señaló sobre la persistencia de dos incendios activos en Valle de Bravo, aunque se ha logrado controlar tres de los cinco incendios registrados en la zona. Con un avance notable en la liquidación de los incendios en El Cerrillo, Velo de Novia y Cualtenco, los esfuerzos se centran ahora en combatir los focos restantes en La Carreta y Monte Alto.
Más de 200 brigadistas del Gobierno del Estado de México y el Gobierno Federal están desplegados en la zona, apoyados por elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, y personal de Protección Civil estatal y municipal. Este esfuerzo conjunto busca coordinar la gestión de los servicios de emergencia y proporcionar apoyo crucial a los valerosos brigadistas que arriesgan sus vidas para contener estos devastadores incendios.
Es importante destacar que, a pesar de la magnitud de los incendios, en ningún momento la población local o los turistas han estado en riesgo directo, señalaron autoridades a través de un boletín. Sin embargo, la contaminación resultante ha obligado a tomar medidas preventivas, como la suspensión de clases, para proteger la salud y el bienestar de todos los habitantes y visitantes de Valle de Bravo.
Más Noticias
Popocatépetl vive casi dos horas de tremor y registra 94 exhalaciones este 14 de abril
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes detectados como de alto riesgo por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante

Cancelan concierto de El Komander en Querétaro; continúa el combate a la narcocultura
El intento de las autoridades por erradicar la apología al crimen organizado llevó a que el artista no se presentara en su próxima fecha

Resultados del Progol y Revancha del 14 de abril
Aquí los resultados del sorteo Progol dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Temblor hoy 14 de abril en México: sismo de 5.2 en San Diego sacude Tijuana, Baja California
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Confrontan a Lenia Batres por gastos millonarios en la Elección Judicial | Video
La ministra fue punto de acusaciones por el supuesto despilfarro de recursos en los próximos comicios del 2025
