
La cuenta individual de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) son únicas e intransferibles y cualquier persona podrá cobrar los recursos de la misma al llegar la etapa de jubilación.
Sin embargo, en ocasiones también se podrá acceder a los recursos de sus administradoras antes de cumplir los años de cotización, siempre y cuando cumpla con uno de los requisitos.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), se podrá hacer el retiro de su ahorro siempre que los recursos sean suficientes para calcular su pensión, pero bajo la modalidad de renta vitalicia.
El Instituto Mexcicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con dos regímenes de pensión para poder acceder a su dinero, uno es el de la Ley 97 (trabajadores que comenzaron a cotizar después del 1 de julio de 1997. Bajo este régimen se puede hacer el trámite de pensión, que son: retiro programado, renta vitalicia y pensión mínima garantizada.
¿Cuánto se debe tener en la cuenta individual para poder retirarse antes de cumplir los años de cotización?
De ese modo, como ya se dio a conocer, las personas podrán acceder a su dinero, cuando bajo este esquema (renta vitalicia) sea superior a un 30% a la Pensión Mínima Garantizada, una vez cubierto el seguro de sobrevivencia de sus beneficiarios los cuales son diferentes en cada trabajador.

¿Qué es la renta vitalicia?
Hay que recordar que el programa de renta vitalicia es una pensión que se contrata de por vida a través de una aseguradora.
Sin embargo, el IMSS será quien determine cuál será la aseguradora, que prestará sus servicios para entregar los recursos.
Además, la Consar también resaltó que las personas deberán considerar algunos puntos como son:
El monto de la pensión dependerá del saldo acumulado en su cuenta Afore. Se actualizará anualmente de acuerdo a la inflación.
Al adquirir una renta vitalicia se le garantiza el pago de una pensión predeterminada de por vida.
Deberá comprar un Seguro de Sobrevivencia que permitirá a sus beneficiarios recibir una pensión a la muerte del pensionado.
También será necesario resaltar que, una manera para incrementar el saldo de su Afore, será a través de las aportaciones voluntarias, es decir, asignar un monto cada mes y depositarlo en su cuenta mes con mes. Este dinero sí podrá ser solicitado, pero únicamente después de los cinco años, y solo sí, se fija el monto a mediano plazo.
Más Noticias
Clima en México para el 16 de septiembre: fuertes lluvias por onda tropical número 32 y monzón del noroeste
Condiciones atmosféricas inestables generan tormentas eléctricas, caída de granizo y temperaturas extremas en distintas entidades

Metrobús CDMX: estaciones cerradas en esta última hora del 16 de septiembre
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

El puerto de Veracruz: la probabilidad de lluvia de este 16 de septiembre
La ciudad portuaria es conocida por su clima tropical y húmedo ampliamente relacionado a los fenómenos meteorológicos del golfo de México

¿Por qué nos afectan tragedias ajenas como la explosión de Iztapalapa? Se llama ansiedad vicaria y en esto consiste
Sentir miedo, angustia o preocupación tras un accidente traumático es normal, aunque no se tenga una relación directa con lo sucedido, y es importante validarlo

Los dos cárteles detrás del huachicol fiscal: la red criminal que sacudió a la Marina, políticos y empresarios en México
Detenciones clave en Texas permitieron identificar la estructura y alcance de la red de contrabando de combustibles, según la periodista Anabel Hernández
