
Una vez más, el Plan Maestro del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro refleja una ampliación en una de las líneas de la red, que hasta ahora opera con 12 de ellas. Según el proyecto, son al menos 8 líneas las que tendrán una extensión para llegar a más personas en el Valle de México.
Es decir, este plan que encabeza el STC está siendo estudiado para concluir hasta 2030, por lo que de forma paulatina se trabajará en la construcción de nuevas estaciones; sin embargo, no se ha dado a conocer con exactitud cuándo se llevará a cabo en cada una de las líneas establecidas.
La finalidad primordial es mejorar el servicio en horas pico del también llamado “gusano naranja”, es decir, aliviar la carga de personas en algunas zonas de la red de movilidad, en horarios de mayor uso.
Las estaciones que se contempla una ampliación son: L12, L9, LB, L8, L5, L4, LA, L6, así como la L9, en esta ocasión hablaremos del número que tendrá la L9 (café) la cual corre de Pantitlán a Tacubaya a la fecha.

¿Cuántas estaciones se podrán en la L9 para su extensión?
Según el Plan Maestro del Metro, la Línea 9 tendrá solamente una estación, la cual se construirá a partir de la estación terminal de Tacubaya y conectará con Observatorio, situada en el Poniente de la Ciudad de México, en la alcaldía Álvaro Obregón.
La estrategia primordial es acercar a los trabajadores del país, quienes se viven en las periferias del Valle de México, es decir, en las zonas más alejadas de la Ciudad de México y Estado de México.
El proyecto para renovar el Metro comenzó a desarrollarse a partir de la presente administración, aunque como se dio a conocer, aún no hay fechas establecidas para extender las líneas o fabricar nuevas estaciones, pero sí estarán contempladas en los próximos años.

Actualmente, la línea que se ha modernizado más es la L1, que corre de Pantitlán a Observatorio. Mientras la L9 (café), que va de Pantitlán a Tacubaya, también está en trabajos de remodelación, ajenos a este proyecto, debido a que hubo un hundimiento natural y se está corrigiendo para que no haya problemas futuros.
El Metro lleva más de 50 años de operación, ya que inició operaciones con la L1 en 1969. Para conocer las líneas con más carga de personal, se tuvieron que realizar algunos trabajos de modelación y proyección, es decir, un estudio de aquellas que tienen más congregación de personas en horario estimado de 6:00 de la mañana a 9:00 de la mañana, principalmente.
Más Noticias
Lady Gaga en CDMX: sigue minuto a minuto el primer concierto de la ‘Mother Monster’ en el Estadio GNP hoy 26 de abril
La estrella pop ofrecerá dos conciertos en México antes de arrancar su gira ‘The Mayhem Ball’

Gobernadora de Guerrero hace entrega de aparatos de movilidad para discapacitados
Para tal fin el gobierno destinó una inversión de 1.2 millones de pesos

Garitas de Tijuana: cuál es el tiempo de espera para cruzar la frontera este 26 de abril
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa

Giovanni Medina encara a la prensa y pide respeto para su ‘relación’ con Irina Baeva: “No vamos a permitir violencia”
El empresario reclamó por un manotazo que recibió su hijo en un zafarrancho con medios

¿Cuáles son los programas del Bienestar que están vigentes en el Edomex?
Los programas sociales impulsan el desarrollo social y la inclusión en la entidad más poblada del país
