
El pasado viernes 3 de mayo se cumplieron tres años desde que el tramo elevado de la Línea 12 perteneciente al Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro colapsó; específicamente entre las estaciones Olivos y Tezonco, dejando un saldo de 26 personas sin vida y casi 100 en calidad de heridos. Si bien este hecho fue empleado por la candidata a la presidencia por la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruíz para atacar a Claudia Sheinbaum Pardo, le recordaron que en 2021 la senadora con licencia se dijo a favor de la entonces jefa de Gobierno de la Ciudad de México e incluso confirmó que los hechos no eran responsabilidad de la morenista.
La persona encargada de recordar dicho material fue nada menos que Tatiana Clouthier, exsecretaria de Economía y actual coordinadora de Voceros de la campaña de Sheinbaum Pardo quien demostró que, en el marco en que los hechos quedaron como uno de los más trágicos dentro del sistema de movilidad de la urbe, la hoy aspirante al Poder Ejecutivo había declarado en entrevista para la periodista Adela Micha que entendía la mandataria capitalina.
La exalcaldesa de Miguel Hidalgo destaca en dicha entrevista que la morenista lo que necesitaba era una actitud y destreza, por lo que es cuestionada si ella ve esas cualidades en la morenista, derivando en una respuesta positiva e incluso reconoce que le cae muy bien.

Durante la charla, Micha le pregunta las razones por las que el Metro de la Ciudad de México se vino abajo, por lo cual la senadora reconoce que se trató de fallas estructurales, al tiempo que también lo antes mencionado pudo haber sido resultado el cambio de trenes, además del exceso de vibraciones y la incompatibilidad entre los trenes y los rieles.
Al recordar las palabras de la abanderada de los Partidos revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática, Clouthier escribió en su cuenta oficial de X -antes llamada Twitter-, el siguiente mensaje:
Postura genera reacciones en redes sociales
De manera inmediata, la exsecretaria de Economía fue atacada por los simpatizantes de la candidata de la alianza Fuerza y Corazón por México; sin embargo, también llamaron la atención aquellos donde internautas e mostraron a favor, especialmente al recordar los atropellos que la autodenominada ‘candidata el pueblo’ ha tenido a lo largo de este proceso electoral.
Cabe destacar que, después de la publicación de dicho material, no ha habido un pronunciamiento específico ni de parte de Xóchitl Gálvez ni de Claudia Sheinbaum. En tanto, Tatiana Clouthier mantiene publicaciones a favor de la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia quien a lo largo de este día mantendrá actividades en la ciudad de Guadalajara, todo a menos de un mes de llevarse a cabo las elecciones que definirán l próximo titular del Poder Ejecutivo.

Gálvez Ruíz, cabe recordar, publicó a través de las redes sociales un video en el cual lamentó que ninguno de los funcionarios del gobierno esté atravesando un proceso legal por los hechos en la denominada Línea Dorada, específicamente Florencia Serranía quien entonces se desempeñaba como directora del Metro de la Ciudad de México, A decir de la senadora con licencia, lo anterior se debe a que es amiga de la aspirante también a la presidencia por Morena.
Más Noticias
¿Por qué recomiendan beber agua de jamaica?
Esta infusión, reconocida por su color y sabor, se posiciona como opción natural frente a refrescos industriales

Cómo preparar una mascarilla de aceite de oliva con clavo de olor que brinda “efecto botox” en la piel
Las propiedades de estos ingredientes brindan hidratación y nutrientes

Clima: las temperaturas que predominarán este 23 de septiembre en Ciudad de México
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Acapulco de Juárez: temperatura y probabilidad de lluvia para este 23 de septiembre
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en México: la previsión meteorológica para Ecatepec este 23 de septiembre
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
