
El 3 de mayo se celebra el Día de la Santa Cruz, un evento significativo para los trabajadores de la construcción en diversos países, incluyendo México. Este día no solo es una instancia religiosa, sino también cultural, remontándose a tradiciones que datan de la época de la Conquista de México. Así, el sentido del humor de los connacionales no se hizo esperar y llenaron de memes las redes.
Estos son los mejores memes
Las festividades involucran procesiones, fiestas, bailes y comidas típicas, marcando un momento de unión y celebración entre las comunidades y los albañiles, quienes son vistos como los principales protagonistas de estas celebraciones.

El origen de esta fecha se vincula con la historia cristiana, comenzando en Jerusalén y asociado a la cruz en la que fue crucificado Jesucristo. Constantino I, emperador de Roma, jugó un papel crucial en la instauración de este día, tras una revelación que lo llevó a victoria en la batalla contra Majencio, usando una cruz como emblema.
El origen de esta fecha se vincula con la historia cristiana, comenzando en Jerusalén y asociado a la cruz en la que fue crucificado Jesucristo. Constantino I, emperador de Roma, jugó un papel crucial en la instauración de este día, tras una revelación que lo llevó a victoria en la batalla contra Majencio, usando una cruz como emblema.

Santa Elena, madre de Constantino, también es una figura central en la historia, ya que se dice que descubrió la verdadera cruz de Cristo en Jerusalén en el año 326, después de realizar un milagro con una de las tres cruces que encontró. Desde entonces, el Día de la Santa Cruz se ha transformado en una festividad que celebra el misterio de la redención y el sacrificio de Jesús.
En México, esta conmemoración adquiere un matiz particular al ser adoptada por los albañiles como su festividad patronal. Durante este día, es común la bendición de cruces adornadas en las obras de construcción, ceremonias religiosas especiales, y actividades comunitarias que incluyen desde juegos hasta la participación de mariachis, simbolizando la protección y el agradecimiento por el trabajo realizado.

La cruz se decora con flores y se le rinde homenaje con una oración especial que resalta su significado espiritual y su conexión con la fe cristiana, buscando la bendición y protección divinas para los trabajadores y sus obras.
Más Noticias
Reportan enfrentamiento armado en Mocorito, Sinaloa; captan vehículos con sujetos armados en las calles
Informes preliminares indican que también hubo acciones violentas en Guamúchil

Remmy Valenzuela anuncia show en la Arena Ciudad de México: fecha para “En Vivo Desde el Rancho Tour”
El sinaloense apodado “El príncipe del acordeón” volverá a territorio chilango tras su ‘sold out’ en el Auditorio Nacional

Caen siete personas en Edomex que estarían ligadas con una célula del Cártel de Sinaloa con réplicas de arma larga
Al parecer, las unidades que robaban eran comercializadas en Hidalgo y Tlaxcala

¿Cuándo es la elección al Poder Judicial y qué cargos se eligen en México?
El Instituto Nacional Electoral (INE) avanza en la organización de un proceso que califica como histórico

Metro CDMX y Metrobús hoy 5 de mayo: retrasos, marcha lenta y estaciones sin servicio en L6 del MB
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este lunes
