
La pasiflora es una planta trepadora que pertenece a la familia de las Passifloraceae, la cual se caracteriza por tener un tallo grande, hojas de color verde delgadas y flores grandes que tienen una corola blanca o rojiza de cinco pétalos, así como una corona de filamentos purpura más largos en el interior.
El uso de la pasiflora con fines medicinales se remonta a la época prehispánica, ya que desde la antigüedad solía beberse en infusiones para curar la fiebre, en malestares relacionados con los riñones y, por supuesto, para disminuir los nervios.
Además, de manera tradicional la pasiflora es implementada como sedante, ansiolítico, anticonvulsivante, antiespasmódico, antidiabético y, por otra parte, en el tratamiento de enfermedades respiratorias como la bronquitis y asma.
Es por lo anterior que el uso de la pasiflora para curar diversos malestares se ha registrado desde hace varios años, y es que el beneficio por el que es más conocida es debido a sus propiedades relajantes que permiten a las personas calmar los nervios.
¿Cuáles son los beneficios de la Pasiflora?

Según un estudio realizado por la Universidad Complutense, esta planta tiene actividad farmacológica demostrada para usarse como ansiolítico, anticonvulsivante y analgésico. Esto se debe a que la pasiflora contiene flavonoides que intervienen en el funcionamiento del ácido GABA, un neurotransmisor inhibidor del sistema nervioso central.
Además, en diversos estudios se ha comprobado la capacidad de la pasiflora para actuar como un sedante, ya que ha podido compararse con medicamentos que provocan este efecto en personas que los toman. Debido a esto, las propiedades de la planta han sido demostradas por la duración de la relajación que provoca en las personas y porque también suprime la ansiedad.
Otros estudios también han concluido que la pasiflora tiene efectos benéficos en el descanso de las personas, ya que quienes la tomaron tuvieron una calidad del sueño significativamente superior en comparación con quienes no lo bebieron. Sin embargo, científicos consideran que se deben realizar más pruebas para asegurar su eficacia.
El uso común, y el más destacable, es que la pasiflora es capaz de calmar los nervios, reducir la ansiedad y prevenir el insomnio, pues como ya se mencionó antes, esta planta contiene flavonoides que relajan al sistema nervioso y permiten que pueda disminuir el estrés.
Además, una revista publicada por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) señala que la pasiflora también es utilizada para los malestares de la menopausia, pues las mujeres presentan mejorías.
En el mismo estudio publicado por la Universidad Complutense señalan que la pasiflora tiene efectos anticonvulsivos, por lo que su uso puede disminuir los episodios convulsivos y su duración. Además, también suele emplearse en el tratamiento de enfermedades gastrointestinales, sobre todo en los relacionados a la gastritis y colitis.
Recomendaciones
Al ser un remedio natural contra las enfermedades y malestares, el uso de la pasiflora no suele tener contraindicaciones; sin embargo, se recomienda no beberlo en caso de embarazo y mantener un consumo moderado de la infusión.
Cómo preparar té de Pasiflora

Para preparar té de pasiflora, necesitarán lo siguiente:
Ingredientes:
- 1 cucharada de flores secas de pasiflora
- 1 taza de agua
Instrucciones:
- Hervir una taza de agua en una olla.
- Añadir la cucharada de flores secas de pasiflora al agua hirviendo.
- Reducir el fuego y dejar que la mezcla se cocine a fuego lento durante 5 minutos.
- Apagar el fuego y dejar reposar el té durante 3 minutos más.
- Colar el té para remover las flores de pasiflora.
- Servir caliente.
Se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de consumirlo, sobre todo si se está bajo tratamiento médico o tienen condiciones de salud específicas.
Más Noticias
La mañanera de hoy 19 de septiembre | La UIF no encontró pruebas suficientes o contundentes por lavado de dinero contra Hilda Brown: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa
Caen 5 hombres, incluidos 2 menores de edad, con armas largas en operativo en Culiacán
La intervención de fuerzas federales y estatales en una zona residencial derivó en la incautación de armamento y vehículos, mientras las investigaciones continúan bajo custodia de la FGR
Sheinbaum confirma acuerdo de seguridad con Canadá para combatir a cárteles y tráfico de drogas en ambos países
La mandataria dijo que entre ella y su homólogo hay un nuevo enfoque de cooperación para tratar, principalmente en el tráfico de fentanilo

Investigación por huachicol fiscal en la Marina no incluye temas de ingreso ilegal de armas en México, aclara Sheinbaum
Claudia Sheinbaum afirmó que la carpeta de investigación tras la incautación del buque de Tamaulipas no tiene su enfoque en el tráfico de armamento

Qué es la salmonelosis, la bacteria que obligó a Alejandro Fernández a cancelar varios conciertos: el mexicano no se presentará en Cali
La inesperada suspensión del concierto del cantante tomó por sorpresa a quienes ya tenían su entrada, aunque las presentaciones en Medellín, Bucaramanga y Bogotá siguen en pie
