
México y sus habitantes y su lenguaje esta lleno de frases con significados que poco tienen que ver con el sentido literal de la expresión y sin duda una de las más famosas y conocidas es “ya chupo faros”.
Si bien su significado es conocido por gran parte de la población, pues muchos saben que hace referencia a cuando una persona fallece; sin embargo, es probable que no todos sepan cuál es su origen y por qué se dice de esta manera.
En realidad el origen de la expresión es bastante antiguo y se remonta a cuando se condenaba a alguien a la pena capital mediante fusilamiento, en la época de la revolución. Dominados por el terror más que por el inminente impacto de las balas, lo último que estos condenados veían eran las facciones de los soldados encargados de ejecutar la sentencia.
Sin embargo, antes de exhalar su último aliento, se les concedía un último gesto de clemencia: pronunciar sus últimas palabras o disfrutar de un último cigarrillo. Muchos optaban por la segunda opción.

En este sentido, uno de los cigarros populares de esa época era los cigarros de la marca Faros. Su producción inició en 1918 y corrían a cargo por la Cigarrera del Centro o Tabacalera Nacional en Irapuato, estado de Guanajuato.
En este sentido, las personas comenzaron a decir que alguien había “chupado faros” para expresar que había sido fusilado y había “chupado” (fumado) la popular marca de cigarros y la expresión ha perdurado hasta nuestros días, a pesar de que la marca ha desaparecido.
Otras frases similares con la misma connotación puede ser “paso a mejor vida” o “colgó los tenis”.

Qué son los mexicanismos
Los mexicanismos forman parte de las llamadas expresiones idiomáticas son frases cuyo significado no se puede deducir de las palabras que las componen de manera literal. En este sentido, los mexicanismos son palabras o expresiones propias y exclusivas del español hablado en México.
Estos términos reflejan la idiosincrasia, la cultura, las tradiciones y la historia única del país, y enriquecen el lenguaje cotidiano de sus habitantes.
Los mexicanismos pueden incluir vocabulario derivado de lenguas indígenas, términos creados a partir de contextos históricos o sociales específicos de México, así como adaptaciones particulares de palabras del español que en México han adquirido significados únicos.
Estas expresiones son un componente esencial de la identidad nacional mexicana y varían ampliamente desde la comida y la música hasta expresiones coloquiales y modismos.

Por su parte, las expresiones idiomáticas, son construcciones lingüísticas propias de un idioma específico y suelen reflejar aspectos culturales. Estas expresiones a menudo tienen un significado figurado o simbólico, que se ha establecido a lo largo del tiempo dentro de la comunidad de hablantes.
Por ejemplo, expresiones como “llueve sobre mojado”, “costar un ojo de la cara”, o “estar en las nubes” son ejemplos de frases idiomáticas en español cuyos significados son, respectivamente, que una mala situación se agrava con más problemas, que algo es muy caro, o que alguien está distraído o soñando despierto.
Estas frases enriquecen el lenguaje, aportando color y profundidad a la comunicación, y su comprensión suele requerir un cierto nivel de familiaridad con el idioma y la cultura de que se trata. Las expresiones idiomáticas pueden variar mucho de una región a otra, incluso dentro de la misma lengua.
Más Noticias
Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este domingo 27 de abril de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

México enfrenta el desafío del tráfico de mercurio: riesgos para la salud, el medio ambiente y la economía
Recientemente la Marina detuvo un cargamento de más de cinco toneladas de este metal que, presuntamente se iba a trasladar de manera ilegal a Bolivia

Jugada ganadora y resultado de los último sorteos del Tris de hoy 26 de abril
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Cae ‘El Chambitas’, líder del Cártel Independiente de Acapulco; es acusado de extorsión
Eduardo “N” es señalado como presunto líder de una célula delictiva que opera en la Central de Abasto

¿Ganaste el Gana Gato? Descubre aquí los resultados del sorteo 2845
Enseguida los resultados del sorteo Gana Gato dados a conocer por Pronósticos y averigue si ha sido uno de los ganadores
