
El 2 de junio no sólo se renovará la Presidencia de la República, sino que ocho entidades federativas cambiará a la persona que encabeza la titularidad del ejecutivo, por lo que la población de aquellos lugares deberá tomar la decisión de seguir con un proyecto o modificar el rumbo de su futuro inmediato.
Uno de los estados que vivirá eso es la Ciudad de México. La capital del país tuvo elecciones por primera vez en su historia a finales de los años noventa, desde entonces las y los gobernantes han provenido de partidos con ideología de izquierda, primero con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y después con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Pese a lo anterior, en los comicios de 2021, la mitad de las alcaldías fueron ganadas por la coalición del PRD, el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), desbancando a la Cuarta Transformación, acción que busca la alianza de oposición repetir este año con el fin de, por primera vez, administrar la urbe desde la Jefatura de Gobierno.
¿Cómo van las encuestas?

A un mes de la elección y tras dos debates entre los tres aspirantes al cargo, Clara Brugada Molina, Santiago Taboada Cortina y Salomón Chertorivski Woldenberg, así se ven las encuestas para suceder a Martí Batres Guadarrama en la Jefatura de Gobierno de la capital del país.
- Arias Consultores (con corte al 2 de mayo)
- Clara Brugada Molina: 49%
- Santiago Taboada Cortina: 40.7%
- Salomón Chertorivski Woldenberg: 3%
- Consulta Mitofsky (con corte al 22 de abril)
- Clara Brugada Molina: 49.7%
- Santiago Taboada Cortina: 36.7%
- Salomón Chertorivski Woldenberg: 6.8%
- Demoscopia Digital (con corte al 26 de abril)
- Clara Brugada Molina: 44.1%
- Santiago Taboada Cortina: 40.2%
- Salomón Chertorivski Woldenberg: 4.8%
- El Financiero (con corte al 19 de abril)
- Clara Brugada Molina: 42%
- Santiago Taboada Cortina: 37%
- Salomón Chertorivski Woldenberg: 6%
- GobernArte (con corte al 19 de abril)
- Clara Brugada Molina: 50.3%
- Santiago Taboada Cortina: 37.1%
- Salomón Chertorivski Woldenberg: 4.6%
- MetricdMX (con corte al 24 de abril)
- Clara Brugada Molina: 50.8%
- Santiago Taboada Cortina: 35.5%
- Salomón Chertorivski Woldenberg: 4.6%
- México Elige (con corte al 22 de abril)
- Clara Brugada Molina: 48%
- Santiago Taboada Cortina: 48%
- Salomón Chertorivski Woldenberg: 2.7%
- Rubrum (con corte al 24 de abril)
- Clara Brugada Molina: 50.3%
- Santiago Taboada Cortina: 37.7%
- Salomón Chertorivski Woldenberg: 4.4%
- Varela y Asociados (con corte al 22 de abril)
- Clara Brugada Molina: 46%
- Santiago Taboada Cortina: 34%
- Salomón Chertorivski Woldenberg: 4%
En la mayoría de las encuestas, la representante de Morena, Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) lleva la venta sobre sus dos oponente; sin embargo, ésta no es amplia, por lo que en algunas se puede observar un posible empate técnico, debido a la diferencia entre los análisis de los datos.
En tanto, sólo en una de ella, la de México Elige, se marca un empate completo entre Brugada Molina y el militante del Partido Acción Nacional (PAN), por lo que el voto de los indecisos, así como una posible declinación o desencanto con el proyecto de Movimiento Ciudadano podría dar la ventaja para alguno de los punteros.
Más Noticias
Profeco advierte: una cucharadita de Tajín podría ser más peligrosa de lo que crees
El consumo frecuente de este sazonador puede provocar problemas cardiovasculares, respiratorios y celulares, según la PROFECO

Cómo preparar dulce de camote y manzana sin azúcar, la receta ideal para una dieta balanceada
Sencilla y nutritiva, esta receta baja en índice glucémico aporta vitaminas y antioxidantes que ayudan a mantener estables los niveles de glucosa

Confirman 39 cuerpos identificados de 386 en crematorio Plenitud de Ciudad Juárez, FGE asegura proceso meticuloso
El titular Javier Sánchez Herrera destacó que el proceso de identificación se realiza con rigor científico y protocolos estrictos

Muerte del “Perris” y las Fuerzas Especiales Avendaño recrudecen la violencia en Sinaloa: Harfuch
Omar García Harfuch atribuyó el repunte de violencia en Sinaloa al deceso del jefe de seguridad de Los Chapitos y a la presencia del grupo delictivo

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO hoy 12 de agosto: los participantes analizan a quién nominarán esta semana
Los 13 habitantes de este reality show de Televisa se enfrentarán a una nueva serie de pruebas para lograr conseguir el 100 por ciento de la despensa
