
La riqueza gastronómica de México volvió a brillar en el escenario internacional, esta vez con el queso Oaxaca, el cual se posiciona como uno de los cinco mejores del mundo, de acuerdo a la guía internacional de viajes y comida, Tasteatlas.
Este reconocimiento resalta aún más la reputación del queso Oaxaca, un alimento icónico en la cocina mexicana y apreciado por su versatilidad y sabor distintivo. Sorprendentemente, el queso Oaxaca superó variedades renombradas de países como Francia, Suiza, España y Países Bajos, consolidándose como un verdadero tesoro culinario.
Tras el reconocimiento, se retomó el estudio que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo para determinar cuál es el queso Oaxaca más recomendado al analizar diversas características entre varias marcas que se encuentran a la venta.
Qué dice el analísis
Este emblemático queso, tan apreciado en la gastronomía mexicana, ha sido objeto de análisis detallado por parte de la Profeco, que evaluó un total de 30 marcas diferentes, incluyendo ocho imitaciones y tres reducidas en grasa.

Los criterios de evaluación abarcaron aspectos fundamentales como la calidad sanitaria, el contenido neto y nutricional (incluyendo humedad, proteína, grasa y aporte energético), así como la ausencia de almidón en el producto.
Es importante destacar que la norma NMX-F-733-COFOCALEC-2013 establece requisitos mínimos para que un queso pueda ser considerado como auténtico queso Oaxaca, garantizando así su calidad para los consumidores.
Tras rigurosas pruebas, la Profeco ha determinado que los quesos Oaxaca más recomendado son:
- Alpura
- Carranco
- Covadonga
- Esmeralda
- Flor de Alfalfa
- La Villita
- Lala
- Los Volcanes
- Navarro
- Bafar
- Zwan Premium
- Parma Sabori
Estos quesos cumplieron con los estándares de calidad establecidos, presentando un contenido de humedad, proteína y grasa. Además, se verificó que los productos no contengan almidón y proporciona toda la información necesaria al consumidor.
Ventajas más destacadas del queso
Una de las ventajas más destacadas del queso Oaxaca de Lala es su accesible precio. Se encontró que este producto se comercializa en aproximadamente 50 pesos por envase de 200 gramos, lo que lo convierte en una opción económica y de alta calidad para los amantes del queso.

Para aquellos interesados en adquirir este queso recomendado por Profeco, es posible encontrarlo en los principales supermercados y tiendas de autoservicio del país, tales como Walmart, Aurrera, Soriana y Chedraui.
En estos establecimientos, el queso Oaxaca de Lala se ofrece a precios competitivos, siendo una opción popular entre los consumidores.
El queso Oaxaca de las marcas Alpura, Carranco, Covadonga, Esmeralda, Flor de Alfalfa, La Villita, Lala, Los Volcanes, Navarro,Bafar, Zwan Premium y Parma Sabori se posicionan como la elección ideal para aquellos que buscan combinar calidad y economía en sus platillos favoritos.
Gracias a la rigurosa evaluación realizada por la Profeco, los consumidores pueden confiar en este producto para disfrutar de todo el sabor y la autenticidad del queso Oaxaca mexicano.
Más Noticias
Cuál es el impacto de los suplementos de creatina en las mujeres
Este producto se ha vuelto popular entre personas que realizan actividad física regular

La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 17 de agosto: habitantes comienzan a alistarse para la noche de eliminación
Sigue la actualización minuto a minuto de este domingo de eliminación

Luisa María Alcalde defiende a políticos de Morena que han viajado en el verano reciente: “Nadie ha dicho que no se vale”
La dirigente nacional del partido volvió a pronunciarse sobre los políticos que han sido exhibidos durante viajes en destinos fuera de México

Alana vs Gala Supernova Strikers 2025 en vivo: inicia la primera pelea Shelao vs Luis Pride
El Palacio de los Deportes será la sede que albergará este evento mediático que reunirá el box y figuras de internet

Corte de agua CDMX: estas alcaldías tendrán afectaciones durante una semana
Autoridades del Gobierno de la Ciudad de México explicaron que un pozo se encuentra presentando fallas, por lo que se le dará mantenimiento
