
En la actualidad, las uñas son como una carta de presentación de la persona ya que de cierta forma definen un poco sobre nuestro estilo y forma de ser, además de cumplir con una función protectora con nuestros dedos porque son las que están mayormente expuestas a diversas actividades diarias.
Cuidarlas y mantenerlas impecables no siempre es fácil, pero existen diversas opciones naturales que pueden ayudar a fortalecerlas.
Beneficios
- Es rica en azufre, calcio, hierro y vitaminas A, C, y E, nutrientes que ayudan a su fortalecimiento.
- Contiene propiedades antifúngicas, que pueden ayudar a combatir infecciones y hongos que podrían deteriorar su salud.
- El jugo de cebolla tiene un alto contenido en antioxidantes, lo que ayuda a mejorar la circulación sanguínea en la zona de las uñas, esencial para su crecimiento.
Consejos para cuidarlas
- Mantenlas aseadas, cada vez que laves tus manos, limpia tus uñas con un cepillo suave para evitar que se acumule mugre y bacterias.
- Protege tus uñas con guantes cuando uses algún químico o producto de limpieza al asear.
- Evita cortar las uñas y mejor usa una lima para rebajarlas, después de bañarse es lo mejor ya que el agua las ablanda y así evitarás quebrarlas.
- Remueve la cutícula -piel muerta-, lava tus manos con agua caliente y desplázala, de esta forma evitarás infecciones y que crezcan más rápido.
- Al hacerte manicura trata de usar un quitaesmalte que no contenga acetona, ya que dicho componente las reseca.
- Antes de ponerles color, cúbrelas con una base protectora para impedir que con el tiempo se tornen de color amarillento, también se recomienda dejarlas sin color porque necesitan luz natural para evitar que se debiliten.
- No olvides hidratarlas, después de lavarte las manos es importante que te apliques crema y en las noches antes de dormir puedes aplicarles aceite de oliva o vaselina y masajearlas.
Advertencia
El uso frecuente de esmaltes y quitaesmaltes pueden debilitar las uñas debido a los químicos agresivos que contienen. Se sugiere limitar el uso de estos productos y optar por esmaltes libres de formaldehídos, tolueno, y dibutil ftalato, que son menos agresivos para las uñas.

Más Noticias
¿No pudiste ir a El Cascanueces en Bellas Artes? Ésta es la guía definitiva para no perdértelo en Auditorio Nacional
Te explicamos todo lo que necesitas saber para organizar tu experiencia y hacer de la Navidad un recuerdo inolvidable

SEGOB afirma que el conflicto con transportistas y agricultores está por resolverse: así fueron las negociaciones
Se instalaron tres mesas de negociaciones para atender demandas

Violencia vicaria: CDMX busca proteger a mujeres y mascotas con nueva iniciativa
Una propuesta legislativa presentada en el Congreso local plantea reconocer y sancionarla también a través de animales de compañía

Andrea Escalona sufre bochornoso accidente en plena transmisión en vivo de “Hoy”
El vestido de la conductora se abrió cuando estaba bailando con los “Pica Pica”

Dólar retrocede frente al peso mexicano hoy 28 de noviembre: en cuánto amaneció el tipo de cambio
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior


