
Recientemente, Paola Rojas compartió noticias sobre su estado de salud a través de sus plataformas digitales, expresando su alegría por mostrar signos de recuperación después de haber dado positivo a estreptococo.
La presentadora, que había estado experimentando síntomas asociados con enfermedades como el COVID-19 o la influenza, confirmó que se ha estado recuperando en casa, a la espera de recibir el alta médica definitiva.
En una actualización reciente en su cuenta de Instagram, Paola manifestó su felicidad por sentirse ya mucho mejor. Rodeada de colegas actrices, incluyendo a Victoria Ruffo, Rojas reveló que después de un período de aislamiento en su hogar, por fin pudo salir.
“Estoy muy feliz porque estoy por recuperarme completamente, ya casi sana. En este momento, estoy rodeada de mujeres increíbles con las que estoy empezando un proyecto (…) Sí, estamos preparando una sorpresa”, compartió la afamada conductora.
Además, en una segunda publicación, la integrante de Netas Divinas afirmó: “Ya estoy mejor, sinceramente me siento mucho mejor y mi objetivo es seguir avanzando en mi recuperación día tras día, esperando estar completamente bien pronto”.
Pese a la notificación, la gravedad que puede llegar a tener la bacteria ha generado gran preocupación entre sus fans que han hecho su nombre tendencia en redes sociales.
Paola Rojas: qué es y cuáles son los síntomas del estreptococo
El estreptococo es un género de bacterias grampositivas que incluye varias especies causantes de infecciones en humanos, que pueden ir desde leves afecciones hasta enfermedades graves. Estas bacterias suelen encontrarse en la piel o en la garganta y se transmiten a través del contacto directo con las mucosas o con heridas abiertas de una persona infectada, así como por gotículas respiratorias expulsadas al toser o estornudar.
Entre las enfermedades más comunes provocadas por el estreptococo se encuentran la faringitis estreptocócica, popularmente conocida como anginas, y la escarlatina. Sin embargo, su alcance también incluye infecciones de la piel, fiebre reumática, impétigo y, en casos más severos, la fascitis necrotizante, conocida como la “enfermedad devoradora de carne”.
Los síntomas varían según la enfermedad específica causada por la bacteria, pero generalmente incluyen fiebre, dolor de garganta, ganglios linfáticos inflamados, erupciones cutáneas y, en infecciones de piel, heridas que pueden ser dolorosas.

La detección temprana y el tratamiento con antibióticos son claves para prevenir complicaciones y mitigar los síntomas de las infecciones por estreptococo, subrayando la importancia de la consulta médica ante la aparición de signos sospechosos.
Más Noticias
Resultados Tris 20 agosto 2025, ganadores del sorteo de todos los sorteos
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

“La cifra de pobres no pasa el antidoping”: Loret de Mola sobre estadísticas oficiales
El gobierno federal presume que 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza, pero especialistas cuestionan la metodología usada para inflar las cifras

Cómo preparar un pastel de avena, requesón y naranja, una receta sin azúcar
Cocina uno de los bizcochos más ricos, con ingredientes saludables llenos de vitaminas y minerales

Sheinbaum defiende reforma electoral y judicial: “El sustento está en el artículo 39, la soberanía reside en el pueblo”
La mandataria aseguró que esta reforma era una decisión del pueblo

La Casa de los Famosos México en vivo hoy 21 de agosto: ellos son los 8 nominados de la semana
Sigue en vivo la transmisión 24/7 del reality show
