
El arresto de Francisco Javier Hernández Gómez, conocido como ‘Pancho Cayagua’ el 15 de agosto de 2016, marcó un punto de inflexión en la estructura de La Unión Tepito, un notorio cártel de la Ciudad de México.
El líder fue capturado mientras se dirigía a su residencia en Lindavista, al norte de la capital. Aunque su tiempo en prisión fue breve, su detención significó la disolución de La Unión Tepito, ya que él era el principal vínculo del cártel con el conocido Barrio Bravo.
Tras su caída, de forma metafórica, la organización adoptó un nuevo nombre, ‘La Unión de la B’, reflejando así el liderazgo de su nuevo cabecilla, con el respaldo de ‘Rachib’, hijo de Juan José Juárez Orozco, alias ‘El Abuelo’.

“Cuando Francisco Javier Hernández Gómez, ‘Pancho Cayagua’, fue aprehendido, el 15 de agosto de 2016, al dirigirse a su casa en Lindavista, al norte de la capital, y aunque no estuvo mucho en prisión, el nombre de La Unión Tepito se extinguió, él era el eslabón que unía al cártel, directamente con el Barrio Bravo, pues ahora su líder absoluto y la mayoría de sus capitanes, eran nacidos en la colonia Guerrero”, se lee.
El cambio de liderazgo propició una expansión significativa de la organización criminal, extendiendo sus operaciones más allá de la Ciudad de México hacia el Estado de México, Veracruz y Cancún. Este último destino, previamente visto como un refugio y punto estratégico para el tráfico de cocaína, se convirtió bajo el nuevo mando en un escenario para el ocio y enfrentamientos violentos con rivales como Los Zetas, donde la organización podía operar con impunidad.

“Para los medios, ‘El Tepito’ seguía vendiendo, pero con la caída de ‘Pancho Cayagua’, el nombre del Cártel cambió a ‘La Unión de la B’, letra que no es más que el sello de su nuevo jefe, todo con la aprobación de ‘Rachib’, hijo de Juan José Juárez Orozco, ‘El Abuelo’, a partir de este momento, la organización criminal creció aún más a prácticamente toda la capital mexicana, Estado de México, Veracruz y Cancún, centro turístico y cultural, al que le cambiaron su estatus de refugio y zona para recibir cargamentos de cocaína, por otro más peligroso, uno por el cual les permitiría vacacionar y pelear contra Los Zetas, y armar tiroteos con toda impunidad, una segunda casa”, narró el autor del libro ‘Cártel Chilango’, del periodista Antonio Nieto.
Bajo este nuevo liderazgo y contexto, ‘La Unión’ no solo logró mantener su influencia en el tráfico de drogas y otras actividades ilícitas, sino que también marcó su territorio con actos de violencia y tiroteos, consolidando su presencia en importantes zonas turísticas y culturales del país.
Más Noticias
Cuáles son las propiedades curativas de las hojas de guanábana
Esta parte de la fruta aporta una gran cantidad de compuestos activos que aportan beneficios para la salud

Gobierno de México se endeudó con 250 mil millones de pesos entre diciembre y mayo
El Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público se ubicó en 17 billones 674 mil millones de pesos

Este era el sueldo de Salomón Rondón en Pachuca: ¿Cuánto podría ganar en el Real Oviedo?
El goleador venezolano saldrá de la Liga MX tras un paso exitoso con Tuzos

Agenda de conciertos alternativos para julio 2025 en la Ciudad de México
Festivales como Ritual Siniestro 2025 y el esperado regreso de Capital Cities a la capital encabezan la lista musical del séptimo mes del año

Sacerdote de Tabasco es atacado a balazos al salir de su casa; tiene heridas internas y es reportado como muy grave
La agresión contra el hombre habría sido originada por una confusión
