
Brayan “L”, más conocido por su alias de “El Loco Brayan”, ha sido puesto en libertad por orden judicial tras determinarse que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) no presentó suficientes elementos para vincularlo a proceso.
Este hombre, que también era conocido bajo el alias de “El Niñogurt”, es señalado de liderar una red de extorsión, distribución de drogas y despojos en las colonias Obrera, Doctores y Buenos Aires de la mano de grupos criminales como La Unión Tepito y Los Tanzanios.
La captura de “El Loco Brayan” ocurrida hace una semana se había convertido en un objetivo principal para la policía capitalina, motivando un intenso seguimiento e investigación por parte de los elementos de la Policía de Investigación (PDI). Incluso la Fiscalía capitalina anunció la aprehensión del presunto criminal en una rueda de prensa con “bombo y platillo”, sin embargo, ocho días después la expectativa generada por su detención se desvaneció rápidamente al ser liberado por fallos en el proceso de recopilación de pruebas, según el periodista Carlos Jiménez.

La liberación de Brayan López se suma a un caso similar ocurrido ayer con otro miembro prominente de la delincuencia organizada, Sergio Iván “N”, mejor conocido como “El M24″ o “El Monstruo de La Unión”.
Sergio Iván “N”, quien fuera detenido en una operación en la Colonia Nueva Atzacoalco, en la alcaldía Gustavo A. Madero, fue liberado bajo circunstancias parecidas pese a estar señalado por participar en actividades criminales como extorsión, venta de drogas y asesinatos.
El papel de “El Loco Brayan”
La captura de “El Loco Brayan” se efectuó la noche del 21 de abril, durante un operativo en el cual se le encontró en flagrancia con un tabique de presunta cocaína, alrededor de 200 dosis de hierba verde similar a la marihuana, y 190 gramos de una sustancia cristalina, junto con la incautación de un vehículo, un teléfono celular y una docena de cartuchos.

En una rueda de prensa realizada el 22 de abril, Ulises Lara López, encargado de la Fiscalía de la CDMX, informó que, derivado de investigaciones, se identificó que la célula criminal, presuntamente liderada por “El Loco Brayan” y/o “El Niñogurt”, mantenía una alianza con el grupo delictivo conocido como “Los Tanzanios”.
Estos grupos operan principalmente en las alcaldías Iztapalapa e Iztacalco y están implicados en actividades como el reclutamiento de jóvenes para la extorsión a comerciantes y la distribución de drogas.
Además, se destacó el papel de “El Loco Brayan” como posible generador de violencia en colonias como Obrera, Doctores, Buenos Aires, Algarín, y Centro, relacionado principalmente con extorsiones y el cobro de piso.
¿Qué se sabe del pacto entre La Unión Tepito y Los Tanzanios?
Tras la reciente captura de Nicolás Enrique “N”, conocido como ‘El Nico’ y señalado como supuesto líder del grupo delictivo ‘Los Tanzanios’ en la capital, la Fiscalía General de la CDMX profundiza en la investigación de los presuntos vínculos entre esta banda y La Unión Tepito.
La detención de ‘El Nico’ se llevó a cabo durante un operativo en las alcaldías Iztacalco e Iztapalapa, como parte de una estrategia para combatir la distribución de drogas en dichas zonas.

Ulises Lara López, vocero de la Fiscalía, comunicó a través de un video que se investigaban las conexiones de Los Tanzanios con otros grupos criminales asentados en la capital, incluyendo la Unión Tepito. Se especula que estos acuerdos tendrían como objetivo expandir su red de narcomenudeo y actividades de extorsión en la capital, aunque estos lazos aún están en proceso de ser verificados.
Los Tanzanios, originalmente dedicados al robo a transeúntes y asaltos en transporte público, con el tiempo diversificaron sus actividades criminales hacia la venta de drogas, extorsiones a comerciantes y operadores de microbuses. Actualmente, se les considera como una de las principales fuentes de violencia en la zona oriente de la CDMX, responsables de homicidios, secuestros, comercio de drogas, despojos y control sobre hoteles usados para la prostitución.
Por otro lado, La Unión Tepito mantiene una presencia significativa en múltiples alcaldías de la Ciudad de México y algunos municipios del Estado de México, siendo notoria por sus actividades relacionadas con el narcotráfico, extorsiones y otros delitos de alto impacto.
Más Noticias
Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Chispazo
El sorteo de Chispazo se lleva a cabo dos ocasiones al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

Melate, Revancha y Revanchita: resultados del sorteo de este 1 de agosto
Aquí los resultados del sorteo Melate dados a conocer por la lotería mexicana y descubra si ha sido uno de los ganadores

Belinda sufre aparatosa caída durante la grabación de un video: “Corría tras mis sueños”
La cantante de “Heterocromía” compartió el bochornoso momento que vivió fuera de las pasarelas

La Casa de los Famosos México 2025: Mariana Botas y El Guana se enfrentan en una prueba de azar para ganar la salvación
Sigue de cerca todo lo que ocurre en el 24/7

Canelo Álvarez vs Terence Crawford: cuántas veces han sido derribados y con qué récord llegarán
Ambos pugilistas se medirán por el campeonato indiscutido de las 168 libras el próximo 13 de septiembre
