
Nicolás Mollinedo, también conocido como Nico, fue uno de los colaboradores más cercanos del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien lo acompañó durante su administración al frente de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México entre el 2000 - 2006, a quien le compartieron detalles y presenció acontecimientos importantes de la vida del mandatario.
En la más reciente publicación de Anabel Hernández, titulada La Historia Secreta AMLO y el Cártel de Sinaloa, Nicolás Mollinedo Bastar fue entrevistado y contó quiénes son algunas de sus “lazos filiales” que iniciaron desde que fue gobernador y prevalecieron tanto que años después consiguieron contratos millonarios o altos cargos en otros gobierno de la Ciudad de México.
De acuerdo con Nico, uno de los ‘compadrazgos’ de López Obrador como jefe de Gobierno fue con Carmen Lira, directora de La Jornada, quien aseguró que “es su comadre”. Fue hasta que López Obrador se convirtió en presidente de México que el periódico consiguió contratos millonarios por concepto de publicidad del gobierno federal.

“La cercanía de Nico con AMLO le permitió hablar sobre otros lazos filiales del tabasqueño, como su relación con Carmen Lira, directora del periódico La Jornada, el cual ha recibido durante este sexenio publicidad de gobierno federal”, escribió Anabel Hernández.
Incluso, Lira es madrina de alguno de los dos hijos de López Obrador, aunque no recuerda con precisión si de José Ramón o de Andrés Manuel López Beltrán, alias ‘Andy’.
“Desde que yo trabajo con él son compadres, te estoy hablando de los 2000 (...). No sé si es madrina de José Ramón o de Andy, de alguno de los dos”, dijo a la periodista.
Otro de los supuestos compadrazgos de AMLO que después permitieron un alto cargo en el gobierno de Claudia Sheinbaum, y que a lo dicho por la periodista le permitió ser “protegida”.
Se trata de Florencia Salazar Serranía, quien trabajó en la administración de López Obrador en la capital del país y después consiguió un alto cargo en 2018, cuando fue nombrada directora del Sistema de Transporte Colectivo Metro, y que tras el desplome de la Línea 12 “la comadre fue protegida”.

Más Noticias
Las últimas previsiones para Mérida: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Puebla de Zaragoza este 20 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Masacre de familia en Jalisco: acusan al tío del niño que sobrevivió como responsable del multihomicidio
Un juez determinó dictar prisión preventiva a los detenidos en lo que continúan las investigaciones

Clima en Guadalajara: cuál será la temperatura máxima y mínima este 20 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Pronóstico del clima en Cancún este domingo: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
