
En una reciente conferencia impartida en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Dr. Ismael Cosío Villegas”, especialistas abordaron la transición de la atención médica en personas que viven con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) de la infancia a la edad adulta. El evento, formando parte de los Cursos de Educación para la Salud, destacó la importancia de una estrategia integral para asegurar la continuidad del tratamiento y el apoyo emocional en jóvenes que atraviesan este cambio en su atención médica.
La transición de los servicios pediátricos a los dirigidos para adultos es un momento crítico para los jóvenes con VIH, enfrentando no solo el desafío físico de mantener una adherencia terapéutica sino también el aspecto emocional de cambiar de un entorno médico familiar a uno nuevo. Este proceso puede venir acompañado de una serie de emociones complicadas que incluyen duelo y resistencia. Por estas razones, los expertos recomendaron un apoyo multidisciplinario.
Los desafíos para los pacientes con VIH que pasan de la niñez a la edad adulta
Los profesionales de la salud recalcan la importancia de lidiar con los desafíos específicos que enfrentan estas personas jóvenes, como la fatiga del tratamiento a largo plazo y el riesgo de desarrollar resistencia a los medicamentos. Además resaltan la necesidad de emplear herramientas como pastilleros electrónicos y recordatorios para mejorar la adherencia al tratamiento. La atención psicológica y psiquiátrica se señala como esencial para facilitar esta transición, ayudando a manejar el estrés y las emociones que pueden surgir.

Este enfoque comprensivo incluye también la lucha contra el estigma asociado al VIH, educando tanto a pacientes como al público general sobre la importancia de una atención inclusiva y empática. La conferencia subraya el papel fundamental de la información y la preparación en el proceso de transición de atención médica para jóvenes con VIH, a fin de garantizar una vida saludable y plena.
la iniciativa del INER de promover estos espacios de diálogo y formación continuada pone de relieve el compromiso con la salud integral de las personas que viven con VIH, lo que representa un paso adelante en la atención y el apoyo que se proporciona a esa población.
Más Noticias
Estos son los mejores memes que dejó la salida de Alexis Ayala de La Casa de los Famosos México
El adiós del sexto lugar del reality show provocó reacciones en redes sociales

Marcha del 2 de octubre en CDMX en vivo: manifestantes empiezan a concentrarse en el Zócalo
Las movilizaciones se hacen en honor a la Masacre de Tlatelolco

Sheinbaum celebra en el Zócalo un año de gobierno: a qué hora y por dónde seguir el evento
El domingo será el cierre de la “gira nacional de rendición de cuentas”

Metro CDMX y Metrobús hoy 2 de octubre: Hay cierres en varias líneas del STC
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

Metro CDMX: estas son las estaciones de la Línea 1 y 2 que cerrarán hasta nuevo aviso
El director del STC Metro pidió a los usuarios planificar sus viajes por la suspensión del servicio en dos estaciones
