
Una de las líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro que tendrá una extensión para mejorar la movilidad en su trayecto y evitar aglomeraciones es la Línea 8, así lo dio a conocer el Plan Maestro de este medio.
De ese modo, la Línea que actualmente corre de Garibaldi a Constitución de 1917, podrá contar con un nuevo tramo y a continuación daremos más detalle sobre este proyecto, que se buscará ir fabricando paulatinamente.
El STC destacó que la prioridad es dar movilidad a la sociedad y conectar con más zonas de la Ciudad de México y Estado de México. De acuerdo con la red de movilidad, por estas razones y muchas otras más, surgió el reto de planear el Plan Maestro del Metro con miras al 2030.
Es decir, podrán desarrollarse desde ahora y hasta esa fecha, aunque no hay confirmación sobre la estrategia hasta ahora. Hay que recordar que serán varias las líneas que tendrán un ajuste para extenderse; sin embargo, a continuación hablaremos de la L8.

¿Cuántas estaciones se tienen contempladas para la ampliación del Metro en L8?
De acuerdo con el STC, se prevé construir 3 estaciones más para extender el tramo, pero a partir de la estación terminal Garibaldi, que está actualmente operando y con la intención de llegar hasta La Raza, mismo nombre que tiene uno de los hospitales de especialidades más importantes de la Ciudad de México.
Hay que recordar que, esta misma línea tendrá otra extensión más, pero del otro extremo de la vía, es decir, a partir de la estación terminal de Constitución, con la intención de llegar hasta Santa Martha, localidad situada en el Estado de México.
La estrategia que buscarán implementar se basa en una visión de movilidad del Metro, en el que se toma de base un escenario actual de las 12 Líneas de esta red que operan desde 2018, donde se observa los tramos de máxima carga en un período de 6:00 de la mañana a 9:00 am.

A casi 50 años de la creación del llamado “gusano naranja” que ha iniciado operaciones y tiene una red de Líneas de operación con al menos 195 estaciones, 2 puestos centrales de control, 8 talleres de mantenimiento y alrededor de 384 trenes, entre otros.
Mientras que, la movilidad de la Ciudad de México está en un franco proceso de reconfiguración, al encontrarse en curso importantes proyectos para atender ingentes necesidades de transporte, tales como: el Tren México-Toluca; las ampliaciones y modificaciones a las Líneas 1, 9 y 12 del Metro, esta última ya terminada y entregada en enero de 2024.
Se espera que en un futuro, sus sistemas de transporte masivos sean coadyuvantes para paliar la expansión urbana indiscriminada con esquemas horizontales expansivos, que son generadores de mayores necesidades de movilidad tanto en la CDMX como Edomex.
Más Noticias
¿Qué es mejor para bajar de peso la quinoa o el arroz?
Estos dos alimentos suelen estar presenten en muchas dietas para tener un control de peso y bajar tallas

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: Aldo de Nigris, Dalílah Polanco, Shiky y El Guana en riesgo de salir hoy 20 de septiembre
Sigue el minuto a minuto en el reality show 24/7: los habitantes realizan las compras semanales tras lograr el presupuesto completo

Esta era la zona de operación en CDMX de “Los Bonitos”, grupo dedicado a la extorsión
Dos de sus líderes y tres presuntos integrantes de la célula criminal fueron detenidos en el Edomex tras un cateo

Así lucía Doña Alegría, abuela de Aldo de Nigris, cuando era joven
Fotos demuestran que la belleza del habitante de ‘La Casa de los Famosos’ viene de familia

Mujer embarazada murió tras balacera en pollería de Irapuato, Guanajuato
En el interior de negocio se encontraban otras dos personas, una de ellas también murió
