
En el año 2006, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se postuló como candidato a la Presidencia de México bajo la alianza ‘Por el Bien de Todos’, integrada por los partidos Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia.
De acuerdo con la periodista de investigación, Anabel Hernández, el Cártel de Sinaloa contribuyó con al menos medio millón de dólares en la campaña presidencial de AMLO de ese año, con el consentimiento del propio tabasqueño.
En su libro La historia secreta: AMLO y el Cártel de Sinaloa (Grijalbo, 2024), Anabel Hernández señala que Sergio Villarreal Barragán, alias ‘El Grande’, se encargó de entregar el dinero en efectivo a López Obrador en el hotel El Campestre, ubicado en el municipio de Gómez Palacio, Durango, el 15 de junio de 2006.
El financiamiento se otorgó a nombre del Cártel de Sinaloa, pues supuestamente Arturo Beltrán Leyva, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán e Ismael ‘El Mayo’ Zambada contribuyeron en este apoyo económico.

Sin embargo, el Cártel de Sinaloa no habría sido la única organización en brindar dinero a la campaña de AMLO. En el libro citado se menciona que el grupo criminal de los Arellano Félix —también conocido como el Cártel de Tijuana— financió a López Obrador.
La información que da cuenta de ese presunto apoyo fue obtenida por Anabel Hernández en una entrevista que le realizó a Steve Duncan, agente especial del Departamento de Justicia en California, quien interrogó Francisco Javier Arellano Félix, alias ‘El Tigrillo’ —uno de los líderes del Cártel de Tijuana—, tras su detención en 2006.
“Los Arellano dieron dinero a la campaña presidencial de López Obrador porque pensaron que iba a ganar”, relató Steven Duncan a la periodista, según una entrevista que le hizo a ‘El Tigrillo’ en 2007 en San Diego, en la que dio a conocer sus supuestos vínculos con AMLO.
Se presume que el apoyo fue de entre 1 y 2 millones de dólares. Aunque no se dio a conocer la fecha y el lugar exacto donde se hizo la entrega de dinero, sí se logró identificar a los intermediarios entre los Arellano Félix y AMLO.
Por parte del Cártel de Tijuana, su representante fue César Niebla Lerma, alias ‘El Cotorro’, un sicario que solía operar en Baja California. Este miembro criminal se reunió, según Anabel, con José Saúl González, quien se desempeñó como secretario particular de Leonel Cota Montaño, líder nacional del PRD que anteriormente había sido gobernador de Baja California Sur (1999-2005).
Al igual que con lo sucedido con el Cártel de Sinaloa, este financiamiento a la campaña de AMLO no ha sido comprobado por las autoridades. Lo cierto es que después de estos eventos, tanto ‘El Tigrillo’ como ‘El Cotorro’ fueron detenidos en agosto de 2006.
En aquella ocasión, ambos sujetos abordaron un lujoso yate llamado “Dock Holliday” y zarparon del puerto de La Paz, en Baja California. Cuando se encontraba a 24 kilómetros de la costa, elementos de la Guardia Costera de Estados Unidos (EEUU) interceptaron la embarcación. En total se detuvieron a 11 personas.
En diciembre de 2006, ‘El Cotorro’ fue extraditado a México. En 2010 fue sentenciado a 101 años de prisión. ‘El Tigrillo’, por su parte, fue sentenciado en 2007 a cadena perpetua; no obstante, en 2015 se redujo su condena a 25 años de prisión.
Más Noticias
¿Tomas café en la oficina? Estudio revela que la bebida de máquinas automáticas podría estar aumentando tu colesterol
De acuerdo con la investigación, el riesgo radica no solo en la cantidad consumida, sino en el método de preparación como un factor decisivo en la salud cardiovascular

Truco de jardinería: aprende a reproducir tu Lengua de suegra de manera fácil y rápida
Esta planta se caracteriza por su capacidad de adaptarse a diferentes entornos que facilita su reproducción

Conoce el clima de este día en Santiago Ixcuintla
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Clima en Bahía de Banderas: temperatura y probabilidad de lluvia para este 7 de abril
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Este es el precio de la gasolina en Puebla para el 7 de abril
El precio de los combustibles cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía
