
En el año 2006, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se postuló como candidato a la Presidencia de México bajo la alianza ‘Por el Bien de Todos’, integrada por los partidos Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia.
De acuerdo con la periodista de investigación, Anabel Hernández, el Cártel de Sinaloa contribuyó con al menos medio millón de dólares en la campaña presidencial de AMLO de ese año, con el consentimiento del propio tabasqueño.
En su libro La historia secreta: AMLO y el Cártel de Sinaloa (Grijalbo, 2024), Anabel Hernández señala que Sergio Villarreal Barragán, alias ‘El Grande’, se encargó de entregar el dinero en efectivo a López Obrador en el hotel El Campestre, ubicado en el municipio de Gómez Palacio, Durango, el 15 de junio de 2006.
El financiamiento se otorgó a nombre del Cártel de Sinaloa, pues supuestamente Arturo Beltrán Leyva, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán e Ismael ‘El Mayo’ Zambada contribuyeron en este apoyo económico.

Sin embargo, el Cártel de Sinaloa no habría sido la única organización en brindar dinero a la campaña de AMLO. En el libro citado se menciona que el grupo criminal de los Arellano Félix —también conocido como el Cártel de Tijuana— financió a López Obrador.
La información que da cuenta de ese presunto apoyo fue obtenida por Anabel Hernández en una entrevista que le realizó a Steve Duncan, agente especial del Departamento de Justicia en California, quien interrogó Francisco Javier Arellano Félix, alias ‘El Tigrillo’ —uno de los líderes del Cártel de Tijuana—, tras su detención en 2006.
“Los Arellano dieron dinero a la campaña presidencial de López Obrador porque pensaron que iba a ganar”, relató Steven Duncan a la periodista, según una entrevista que le hizo a ‘El Tigrillo’ en 2007 en San Diego, en la que dio a conocer sus supuestos vínculos con AMLO.
Se presume que el apoyo fue de entre 1 y 2 millones de dólares. Aunque no se dio a conocer la fecha y el lugar exacto donde se hizo la entrega de dinero, sí se logró identificar a los intermediarios entre los Arellano Félix y AMLO.
Por parte del Cártel de Tijuana, su representante fue César Niebla Lerma, alias ‘El Cotorro’, un sicario que solía operar en Baja California. Este miembro criminal se reunió, según Anabel, con José Saúl González, quien se desempeñó como secretario particular de Leonel Cota Montaño, líder nacional del PRD que anteriormente había sido gobernador de Baja California Sur (1999-2005).
Al igual que con lo sucedido con el Cártel de Sinaloa, este financiamiento a la campaña de AMLO no ha sido comprobado por las autoridades. Lo cierto es que después de estos eventos, tanto ‘El Tigrillo’ como ‘El Cotorro’ fueron detenidos en agosto de 2006.
En aquella ocasión, ambos sujetos abordaron un lujoso yate llamado “Dock Holliday” y zarparon del puerto de La Paz, en Baja California. Cuando se encontraba a 24 kilómetros de la costa, elementos de la Guardia Costera de Estados Unidos (EEUU) interceptaron la embarcación. En total se detuvieron a 11 personas.
En diciembre de 2006, ‘El Cotorro’ fue extraditado a México. En 2010 fue sentenciado a 101 años de prisión. ‘El Tigrillo’, por su parte, fue sentenciado en 2007 a cadena perpetua; no obstante, en 2015 se redujo su condena a 25 años de prisión.
Más Noticias
Suman 5 detenidos por la muerte de niños en hospitales del Edomex a causa de suplementos alimenticios contaminados
Las investigaciones determinaron que los productos contenían la bacteria Klebsiella oxytoca al no cumplir con la calidad sanitaria requerida

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: Elaine Haro rompe en llanto por carritos en su contra hoy 3 de septiembre
Sigue el minuto a minuto del reality show 24/7: continúan las estrategias previo a la sexta eliminación, los habitantes nominarán a 3 compañeros

Reportan bloqueos en diversos puntos de Matamoros, Tamaulipas: esto es lo que se sabe
Autoridades reportan bloqueos en distintos puntos del estado. Piden a la población transitar con precaución y extremar precauciones

Mes del testamento en México: estos son los beneficios para obtener un descuento del 50 por ciento durante septiembre de 2025
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, instó a realizar este trámite que “permite dejar de manera ordenada la voluntad de una persona”

Vientos CDMX: activan alerta amarilla por fuertes rachas en estas cuatro alcaldías para hoy miércoles 3 de septiembre
Protección Civil de la Ciudad de México dio a conocer los peligros asociados por este pronóstico
