
Patadas de ahogado y Fantasmas son dos de las melodías que han viralizado a Humbe en plataformas como TikTok, sin embargo, el éxito del artista radica también en la conexión que logra con su público tal como sucedió el pasado 27 de abril cuando se presentó en el Pepsi Center de la CDMX con motivo del Esencia Tour 2024.
Desde antes de las 07:00 horas, varios de los fans ya se congregaban en las calles aledañas al recinto y portaban coronas de flores luminosas como un presagio de lo que sería el espectáculo. Pese a las largas filas, los accesos resultaron ágiles y, al interior del espacio, los seguidores del intérprete comenzaron a tomar sus lugares.
Riza fue la encargada de abrir el show y subió al escenario que estaba adornado con enormes flores que emulaban un jardín.

Tras su presentación, la emoción entre los seguidores de Humbe fue incrementando y cuando el artista salió al escenario y comenzó con su canción ¿Cómo respirar? el público terminó por rendirse al momento.
El joven cantante también conmovió al entonar otros de sus éxitos como Mamá, Himno, Bien Hecho, Sanvalentín :(, Manada, Tú me hiciste volar y muchas otras más.
No obstante, uno de los momentos más relevantes de la velada fue cuando el artista apareció en el escenario con un grupo completo de Mariachis y, además de cantar Fantasmas, también aprovechó para entonar La Bikina y Cielito Lindo.

Cuando el show parecía estar terminando, todo dio un giro porque Humbe volvió ante la ferviente petición de sus fans para entonar El poeta, Tu valor, Amor de cine y cerrar con Lo logré.
Durante toda su presentación, Humbe se mostró muy agradecido con su público, señaló que era su concierto más grande hasta el momento y hasta recibió un tierno Doctor Simi.
Más Noticias
¿Cuál es la temperatura promedio en Santiago Ixcuintla?
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Culiacán Rosales
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Mazatlán: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

El Aleph 2025: fecha, sedes y todo sobre la novena edición del festival de Arte y Ciencia
El tema principal del festival multidisciplinario de la UNAM son las redes

Clima en Tijuana: temperatura y probabilidad de lluvia para este 6 de mayo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
