
El triángulo amoroso que involucró a Karla Luna y Karla Panini ha vuelto a ser tema de conversación en las redes sociales de una manera inesperada y sorprendente. Esta vez, la trama de este controvertido episodio ha sido contada en un formato poco convencional, pero igualmente impactante: el lengua de señas.
El fenómeno comenzó cuando la influencer coreana Stephanie Soo compartió unos videos en los que relataba la historia entre ‘las dos Karlas’, desatando un alud de comentarios y reacciones en las plataformas digitales. La controversia en torno a Panini, quien muchos acusan de traicionar a su colega y amiga al involucrarse sentimentalmente con su esposo, ha mantenido en vilo a medio México durante años.
Pero lo que realmente hizo que la historia alcanzara nuevas dimensiones de viralidad fue cuando Karla Panini misma publicó un mensaje en coreano, mostrando así su impacto a nivel internacional. Y como si esto no fuera suficiente, ahora han surgido versiones de la historia contadas en otros idiomas como árabe y portugués, ampliando aún más su alcance global.

Tiktoker cuenta la historia de ‘las dos Karlas’ en lenguaje de señas
Sin embargo, el giro más inesperado llegó cuando una usuaria de TikTok, identificada como Dianatapia6393, decidió compartir un resumen de la historia en lengua de señas. En su video, acompañado de una descripción que rezaba: “Aquí el chisme resumido en lenguaje de señas. Que todo el mundo sepa #Paniniteodiamos #KarlaLunanoteolvidamos”, la joven comunicó el escándalo de manera accesible para la comunidad sordomuda.
El impacto de esta iniciativa no se hizo esperar. Los comentarios inundaron la publicación, agradeciendo a la usuaria por hacer accesible la historia a una comunidad que muchas veces queda marginada en medio de estos debates. Algunos incluso bromearon sugiriendo que la historia debería ser traducida también al braille o incluso al “idioma marciano”.
“Te quiero mucho persona que sabe lenguaje de señas”, “Estas haciendo una gran aportación, pero te falto decir lo que más le dolió a Lunita, q la “mejor amiga” le decía q la tratara mal,q no soportaba ver q la tratara bien, y ella stando en tratamiento”, “háganlo en braille”, fueron algunos de los comentarios que reflejaron el aprecio y la admiración por el gesto de inclusión de Dianatapia6393.
Este singular acontecimiento demuestra una vez más el poder de las redes sociales para difundir historias que, por diversos motivos, se vuelven del interés colectivo. Además, resalta la importancia de hacer que la información sea accesible para todos, independientemente de sus capacidades o habilidades lingüísticas. En un mundo cada vez más interconectado, la inclusión es clave para construir una sociedad más justa y equitativa.

Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Puebla de Zaragoza este domingo 4 de mayo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Asesinan a tiros a dos albañiles en Panteón Las Cruces, en Acapulco; Festejaban el Día de la Santa Cruz
Los trabajadores recibieron atención médica prehospitalaria luego del ataque

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Guadalajara
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Conoce el clima de este día en Cancún
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

¿Trasladaron a José “N”, alcalde de Teuchitlán a CDMX tras ser detenido? Esto se sabe
En funcionario ha sido señalado por su presunta vinculación con los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre
