
Periodistas y articulistas arremetieron en contra del Instituto Nacional Electoral (INE) pues, al igual que en el primero, se presentaron fallas en la red de internet y en la transmisión del Segundo Debate Presidencial entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.
Fue al inicio del Segundo Debate Presidencial que la transmisión en las pantallas que se instalaron en la Sala de Prensa habilitada por el INE para albergar a los periodistas que cubre la fuente electoral falló, en un hecho que provocó el descontento de las decenas de medios presentes.
A ello, se sumó el descontento previo - que se registró también en el Primer Debate Presidencial - sobre las deficiencias en la señal de internet, molestia que se reforzó aún más por la poca señal que existía para teléfonos celulares.

Este hecho incluso llevó a que algunos periodistas aseguraran que el INE está usando inhibidores de señal en las instalaciones en donde se lleva a cabo el encuentro entre las candidatas y el candidato a la Presidencia.
El descontento estalló cuando ya habían transcurrido 20 minutos del debate y las fallas persistían en la Sala de Prensa del INE, pese a que mensajes aseguraban que la señal de internet se restablecería.
“En 10 minutos se restablecerá la señal de internet por su compresión gracias (sic)”, se leyó en las pantallas 40 minutos antes del inicio del debate, falla que no se solucionó.
Ante la persistencia de esta situación, periodistas exigieron a la Oficina de Comunicación Social del INE que solucionara las fallas, todo ello al grito de “Prensa digna”. Como respuesta, el instituto abrió una sala alterna para que los comunicadores pudiera cumplir con su trabajo.
Este hecho trascendió en los medios de comunicación y redes sociales, en donde se hicieron patentes las fallas que se registró en las instalaciones del INE.
Genaro Lozano, titular de espacios informativos en Foro Tv, criticó lo ocurrido en las instalaciones de los estudios Churubusco y arremetió en contra del INE, al que responsabilizó por las malas condiciones que se da a la prensa para ejercer.

“Una vez más si queremos saber quién perdió el debate, otra vez el INE. Por la iluminación, porque se le fue el sonido al final, porque tenía este problema también con los medios. de nueva cuenta Yo creo que el INE quedó a deber una vez más en el Segundo Debate Presidencial”, dijo durante la mesa de análisis postdebate en N+.
La periodista Selene Flores de Milenio, también criticó lo ocurrido y señaló que la organización del INE sobre estos encuentros es “un desastre”, pues no pudieron siquiera garantizar una fuente de internet para los reporteros.
Salvador Zaragoza, productor de programas radiofónicos, aseguró que lo ocurrido en la Sala de Prensa del INE fue una “vergüenza”, pues ni siquiera se logró transmitir el Debate Presidencial en las pantallas que se dispusieron para tal propósito.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: Facundo es el sexto eliminado del reality show
Se vive una noche de tensiones por la sexta gala de nominación

Así se vivió la eliminación de Facundo de La Casa de los Famosos México y el regreso de Aarón Mercury
El comediante se convirtió en el sexto eliminado del reality show

Pronóstico del tiempo en México: qué esperar en tu estado este 8 de septiembre
El clima en México a veces puede sorprender a las personas al pasar del calor a la lluvia en un mismo día

¿Quién fue el sexto eliminado de La Casa de los Famosos México 2025?
El anuncio del eliminado del reality show sorprendió a la audiencia y a los habitantes

Frida Muñoz, exnuera de ‘El Chapo’ Guzmán, reacciona a la marcha por la paz en Culiacán
La ahora esposa de Julio César Chávez Jr. publicó un mensaje en sus redes sociales
