
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ha instruido a Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de México, a revisar y, de ser necesario, editar el contenido de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) del 22 de marzo de 2024.
Esta determinación surge tras identificar violaciones a la normativa electoral, concretamente pronunciamientos sobre el actual proceso electoral que no se ajustan a lo estipulado por ley.
El inicio de este proceso se dio cuando el Partido de la Revolución Democrática (PRD) impugnó un acuerdo previo del INE, alegando que este no había ordenado a Ramírez Cuevas asegurar la conformidad del contenido de las conferencias matutinas —o ‘mañaneras’— con la normativa electoral.
“La Comisión determinó, por mayoría de votos, la procedencia de la medida cautelar consistente en ordenar al coordinador general (...) que previo a subir a la página oficial del Gobierno Federal, a redes sociales oficiales, medios digitales de difusión, así como al sitio web oficial y la páginas del Gobierno de México”, asegura el comunicado del organismo emitido el domingo 28 de abril, resaltando la seriedad con la que se está tomando este asunto.

Esta resolución establece un precedente sobre la responsabilidad de revisar el contenido de comunicación oficial antes de su difusión en plataformas digitales, incluyendo la página oficial del Gobierno Federal, redes sociales oficiales, medios digitales oficiales, así como el sitio y la página oficial del Gobierno de México.
“Antes de subir a la página oficial del Gobierno Federal (la persona implicada deberá de) revisar y, en su caso, editar en su contenido las mañaneras”, detalla el INE, enfatizando la medida cautelar impuesta.
El objetivo de esta medida es eliminar cualquier expresión que infrinja la normativa electoral, una tarea que ahora recae directamente en las manos de Ramírez Cuevas, en su calidad de responsable de la comunicación social del gobierno.
La decisión del INE no solo subraya la importancia de la imparcialidad durante el periodo electoral sino que también marca un hito en la regulación de las conferencias presidenciales, teniendo potenciales implicaciones para la dinámica entre gobierno y autoridades electorales.
Finalmente, la autoridad electoral determinó que el uso indebido de las páginas oficiales será analizado a fondo por la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Más Noticias
‘La Mañanera’ de Sheinbaum: lunes 28 de abril | Apoyos de vivienda e inversión social, impacto de mexicanos en EEUU y, respuesta a críticas del “PRIAN” entre lo relevante
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Qué hacer si sientes un pinchazo en el Metro o Metrobús: medidas de seguridad y protocolos de atención
Las recomendaciones para la protección de los pasajeros incluyen informar de inmediato a personal de seguridad y activar los sistemas de alerta disponibles

Bienestar entregará apoyos a las personas afectadas por las inundaciones en Tamaulipas
Del 28 al 30 de abril se realizará la entrega

Peso mexicano se mantiene firme ante el dólar: tipo de cambio hoy 28 de abril
El peso mexicano inicia su sesión de forma tranquila, previo a la apertura de las bolsas de valores

Presentan “No llegó sola, llegamos todas” nueva intro en La Mañanera | Video
Durante conferencia matutina, la presidenta presentó una nueva caricatura en razón de sus ideales de gobierno
