
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ha instruido a Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de México, a revisar y, de ser necesario, editar el contenido de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) del 22 de marzo de 2024.
Esta determinación surge tras identificar violaciones a la normativa electoral, concretamente pronunciamientos sobre el actual proceso electoral que no se ajustan a lo estipulado por ley.
El inicio de este proceso se dio cuando el Partido de la Revolución Democrática (PRD) impugnó un acuerdo previo del INE, alegando que este no había ordenado a Ramírez Cuevas asegurar la conformidad del contenido de las conferencias matutinas —o ‘mañaneras’— con la normativa electoral.
“La Comisión determinó, por mayoría de votos, la procedencia de la medida cautelar consistente en ordenar al coordinador general (...) que previo a subir a la página oficial del Gobierno Federal, a redes sociales oficiales, medios digitales de difusión, así como al sitio web oficial y la páginas del Gobierno de México”, asegura el comunicado del organismo emitido el domingo 28 de abril, resaltando la seriedad con la que se está tomando este asunto.

Esta resolución establece un precedente sobre la responsabilidad de revisar el contenido de comunicación oficial antes de su difusión en plataformas digitales, incluyendo la página oficial del Gobierno Federal, redes sociales oficiales, medios digitales oficiales, así como el sitio y la página oficial del Gobierno de México.
“Antes de subir a la página oficial del Gobierno Federal (la persona implicada deberá de) revisar y, en su caso, editar en su contenido las mañaneras”, detalla el INE, enfatizando la medida cautelar impuesta.
El objetivo de esta medida es eliminar cualquier expresión que infrinja la normativa electoral, una tarea que ahora recae directamente en las manos de Ramírez Cuevas, en su calidad de responsable de la comunicación social del gobierno.
La decisión del INE no solo subraya la importancia de la imparcialidad durante el periodo electoral sino que también marca un hito en la regulación de las conferencias presidenciales, teniendo potenciales implicaciones para la dinámica entre gobierno y autoridades electorales.
Finalmente, la autoridad electoral determinó que el uso indebido de las páginas oficiales será analizado a fondo por la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Más Noticias
Hallan en predio de Texcoco el vehículo que habría sido usado en la desaparición y asesinato de B King y Regio Clown
El Mercedes Benz fue hallado en un predio de Texcoco, ubicado a más de una hora de donde B King y Regio Clown fueron encontrados sin vida

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.2 en Las Margaritas
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Revelan chat incel donde Lex Ashton planeó ataque en CCH Sur
El caso exhibe el rol peligroso de las redes incel en la radicalización y ejecución de actos violentos

Yuridia lanza “Que Agonía” en solitario y fans festejan nueva versión sin Ángela Aguilar: “ganó México”
La colaboración entre Ángela y Yuridia se lanzó en 2023

El mejor remedio casero para aliviar los síntomas del resfriado
Esta preparación, en conjunto con el tratamiento médico adecuado, hará que el malestar pase rápidamente y fortalecerá las defensas
